El gobernador, fue recibido por el reconocido
arquitecto en su estudio de New Haven, en Nueva York
En la reunión, el primer mandatario se interiorizó
de los detalles del proyecto del futuro Centro Cívico de la Provincia.
Gracias por recibirnos, arquitecto Pelli. Es un
orgullo que uno de los más importantes representantes de la arquitectura
contemporánea de los siglos XX y XXI, sea tucumano y nos deje como legado en la
provincia una obra suya: el futuro Centro Cívico del Gobierno de Tucumán”, dijo
Manzur al término de la reunión.
El terreno donde se emplazará el moderno edificio
gubernamental tiene 17 hectáreas y está ubicado en el departamento de Los
Pocitos (Tafí Viejo), a unos 15 kilómetros al norte del centro de San Miguel de
Tucumán. Actualmente hay allí plantaciones de citrus. La zona está cercada por
dos arroyos: el Nueva Esperanza y el Canal Central.
Por su parte, Pelli dijo: "Me enorgullece mucho
ser parte de este proyecto de crear un centro cívico en mi provincia. Es muy
importante para mí”. El arquitecto destacó que "la actual Casa de Gobierno
es un edificio hermosísimo de gran valor que debe ser restaurado para ser
utilizado como museo y centro cultural”.
Manzur le aseguró que el palacio gubernamental
quedará como sitio de emplazamiento de la sede oficial del Gobierno provincial,
como dicta la Constitución.
"Después de 100 años este es el primer proyecto
de un centro cívico para la provincia. Esta va a ser una obra emblemática para
Tucumán y el norte argentino, porque el NOA ha sido históricamente una zona
postergada. Por eso se merece una obra de esta envergadura”, remarcó el Primer
Mandatario.
César Pelli es un orgullo de todos los tucumanos.
Esta obra suya marcará un antes y un después, será un importante impulso para
la autoestima de los tucumanos”, dijo Manzur.
El Gobernador sostuvo además que "el tiempo al
frente de una gestión es efímero. En cambio estas obras perduran y sus
verdaderos dueños son los ciudadanos, los tucumanos. Lo importante es que la
obra quede disponible para todo el pueblo”. En sentido, aseguró que "en
Argentina será un edificio único por la simbología que representa y su valor”.
Está previsto que la semana que viene la Legislatura
promulgue la ley por la cual el proyecto "será una realidad” anunció
Manzur.
La comitiva tucumana estuvo integrada por los
ministros de Economía, Eduardo Garvich y de Educación, Juan Pablo Lichtmajer;
el secretario de Relaciones Internacionales, Jorge Neme y la secretaria de
Comunicación Pública, Valeria Zapesochny.
En tanto que por la tarde, el Gobernador mantendrá
encuentros relacionados con la agenda de convenios de educación y ciencia.
Hoy el titular del PE firmará un convenio con
autoridades del City College de New York, sobre formación técnica e
intercambio.
Mientras que al mediodía concurrirá al Consejo de
las Américas y participará de una reunión organizada por Susan Segal. Allí
Manzur realizará una presentación de la provincia de Tucumán ante integrantes
de la comunidad política e inversores de Estados Unidos. A la tarde mantendrá
contacto con inversores y representantes de distintas entidades bancarias.
El periplo del Mandatario tucumano seguirá el
miércoles, ya que se trasladará a Washington, donde a las 11 será recibido por
el secretario general de la Organización De Estados Americanos (OEA), Luis
Almagro. Al mediodía el Gobernador almorzará con representantes argentinos en
organismos internacionales con sede en el país del norte.
Días pasados, en contacto con la prensa, Manzur
también adelantó que viajará a California. Allí será recibido por su par de
dicho Estado norteamericano y mantendrá encuentros con productores e
inversores.
0 comentarios:
Publicar un comentario