El vicegobernador, a cargo del Ejecutivo Provincial,
Osvaldo Jaldo, participó de la misa en honor al primer aniversario del Hogar de
Cristo “Virgen de la Merced” en Villa Alem
Jaldo estuvo acompañado por el ministro de
Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, en el oficio religioso que presidió el
arzobispo Carlos Sánchez.
Desde el Gobierno acompañamos a este hogar desde el
primer día y por eso hoy queríamos estar en el primer año de vida. Esta es una
obra que busca acompañar a mucha gente en situación de calle y de recuperar a
muchos jóvenes que han sido rehenes de las adicciones”, afirmó el
vicegobernador, además destacó que "esta es una obra de la Iglesia a
través de Cáritas y que nosotros por decisión del gobernador Juan Manzur
venimos ayudando y acompañando porque esta es una gran obra que atiende a cerca
de cincuenta personas por día”.
Yedlin por su parte explicó que el Gobierno ayuda
"con alimentos, con mobiliario y algunos recursos”, pero hizo hincapié en
que "sin lugar a dudas la gran obra es la del Hogar de Cristo. Y en estos
temas que son complejos requieren que toda la sociedad trabaje junta”.
El Arzobispo en tanto afirmó que "este hogar es
un signo de que todos tenemos que acoger, amar y abrazar y recibir a nuestros
hermanos, más aún a los que están tirados en la calle, los que tienen problemas
con las drogas, porque es la forma de hacerlos familia y no pasar
indiferentes”. Por otro lado Sánchez destacó que "es muy importante que el
Estado acompañe y se comprometa con la tarea de hacer de la patria una familia”.
El Hogar de Cristo Virgen de la Merced
"La fundación empezó en Buenos Aires con la
movida de los curas villeros que se replicó en Tucumán y que hoy cuenta con
muchos jóvenes que ya pasaron por un primer tratamiento o la fazenda y deciden
continuar con su tratamiento aquí. La fundación ocupa las horas del día para
desarrollar los consultorios y a la noche continúa funcionando el albergue de
Cáritas”, explicó Romina Roda encargada de comunicación de la fundación.
0 comentarios:
Publicar un comentario