El papa Francisco nombró obispos a dos curas
villeros. José Ignacio García Cuerva y Gustavo Carrara quienes a
desempeñarse como auxiliares en las diócesis de Lomas de Zamora y Buenos Aires,
según informó la oficina de prensa del Vaticano.
Carrara, párroco de Santa María Madre del Pueblo, de
la Villa 1-11-14, de Flores, asumirá como obispo auxiliar de Buenos Aires
acompañando al cardenal Mario Poli. Por su parte, García Cuerva, actual
párroco en la villa La Cava, de San Isidro, pasará a ser obispo auxiliar de
Lomas de Zamora para secundar al titular de la diócesis, el jesuita Jorge
Lugones.
Tanto Carrara como García Cuerva se identifican
con el trabajo del padre Carlos Mugica y en los últimos años denunciaron
las situaciones de emergencia habitacional y las carencias de todo tipo que se
viven en las barriadas más vulnerables.
García Cuerva, de 49 años, nació en Río Gallegos y
se formó en la diócesis de San Isidro, donde acompañó el trabajo pastoral de
los obispos Jorge Casaretto y Ojea. Fue ordenado sacerdote en la Catedral de
San Isidro y se recibió de abogado por la Universidad Católica de Salta.
En 1997 tuvo su primer destino como sacerdote, en la
parroquia de La Cava, donde asumió como párroco tres años atrás mientras que
entre 2006 y 2014 condujo la parroquia Santa Clara de Asís, de
El Talar de
Pacho, fue vicepresidente de Cáritas San Isidro y desde hace cuatro años
integra la Comisión Nacional sobre la Drogadependencia del Episcopado. Además,
trabajó mucho tiempo en la pastoral penitenciaria.
Carrara de 44 años por su parte, fue designado
en 2011 vicario para las villas de emergencia de la ciudad de Buenos Aires,
función que había desempeñado el padre Pepe Di Paola.
Fue ordenado sacerdote en 1998 por el entonces
cardenal Jorge Bergoglio y realizó trabajos pastorales en la parroquia Nuestra
Señora de Luján de los Patriotas, en Mataderos, en el santuario San Cayetano,
de Liniers, en la iglesia Inmaculada Concepción, de Belgrano.
Párroco en Villa Soldati, desde 2009 se desempeña en
Santa María, Madre del Pueblo, en la populosa villa de emergencia 1-11- 14 del
Bajo Flores, frente al estadio de San Lorenzo, donde viven más de 30.000
personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario