Mientras a nivel nacional la factura de la luz
viene teniendo constantes aumentos, en Tucumán la tarifa se viene sosteniendo
debido a que el Gobierno le dio la negativa a la Empresa de
Distribución
Eléctrica de Tucumán (EDET), debido a que en la última revisión de los costos
se comprobó que "no había motivos para atender al pedido de aumento de
la empresa", sostuvieron tiempo atrás desde le gobierno provincial.
"El último relevamiento detectó que la
variación era casi nula por lo que el gobernador (Juan) Manzur decidió no
aceptar el pedido de aumento de EDET, solo que no se lo anunció porque se dio
días antes de la elecciones de octubre", afirmó Santiago Yanotti, vocal
del Ente único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán
(Ersept).
Yanotti además explicó que del monto total de la
factura, la Provincia solo tiene incidencia en la distribución (27%), no así
en el abastecimiento que se compone del costo de la energía, el transporte y
la potencia.
"Hay que estar atentos a la audiencia pública
que convocó la Nación para el viernes próximo, en la que seguramente se
aprobará un aumento, aunque no se sabe a ciencia cierta de cuánto será",
agregó.
"Si en la audiencia pública se llegara a
aprobar el aumento en el precio del abastecimiento, en ese caso si impactaría
en las tarifas de los tucumanos, ya que en este caso ese costo no depende de
la gestión provincial, sino la nacional, que también decide el porcentaje de
los subsidios y la tarifa social", terminó Yanotti.
|
jueves, 16 de noviembre de 2017
La Provincia mantiene el precio de la distribución de energía
Etiquetas:
Tucumán
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario