Un grupo de mexicanos que fue deportado tras servir
al ejército de Estados Unidos durante las guerras de Vietnam e Irak protestó
este sábado en la ciudad fronteriza Ciudad Juárez con motivo del Día de los
Veteranos.
Cerca del puente internacional entre Ciudad Juárez y
El Paso, Texas, los deportados portaron las distintas banderas del regimiento
militar de Estados Unidos.
"Nosotros servimos a un país que nos
defraudó", dijo a la AFP José Francisco López Moreno, de 64 años.
"Es muy injusto. Nos separaron de nuestras
familias y estamos solos acá, sin ayuda médica, sin ayuda financiera y sin
ninguna clase de ayuda, mientras todos los veteranos en Estados Unidos gozan de
su pensión militar, de atención médica y de todos los servicios que hay en
Estados Unidos", agregó el veterano, que combatió en Vietnam y fue
deportado en 2004 a México.
Varios de ellos fueron deportados por posesión de
drogas, y están agrupados en la organización Casa de Apoyo a Veteranos
Deportados Juárez, que abrió en abril pasado en esta ciudad fronteriza.
El grupo calcula que en México hay cerca de 300
veteranos deportados, 28 de ellos en Ciudad Juárez.
Pese a haber sido deportados, afirman que siguen
amando a Estados Unidos, en donde crecieron.
"De aquí hasta que muera yo, aunque muera de
este lado, siempre va a seguir el amor a la bandera de Estados Unidos, esa era
mi vida", confesó Iván Ocón, quien en 2003 fue enviado a Irak con el
ejército de Estados Unidos, pero el año pasado terminó deportado a México.
Iván asegura que cuando fue deportado se sintió
"como si me hubieran dejado caer una casa arriba, encima o algo, porque es
como un peso muy grande que te den la espalda después de eso".
"Uno piensa que no te van a deportar, porque
fuiste parte de algo más grande, pero no, al último te echan de todos
modos", confesó.
Ocón es uno de los directores de la casa de apoyo,
cuyo propósito es ayudar con refugio a quienes acaban de deportar y a quienes
ya tienen años viviendo en la frontera con Estados Unidos.
"Que nos deje regresar, eso es lo que le pedimos
a Donald Trump, nosotros peleamos por su país", dijo Ocón.
"Es muy triste, todo el tiempo que yo estuve
triste en mi casa, esperándolo que regresara de la guerra y cuando volvió yo
pensé que todo iba a estar bien y lo deportaron", aseguró la madre de
Iván, María Ocón Avalos.
0 comentarios:
Publicar un comentario