Se trata de 25 personas que requieren de una
prótesis y/o un injerto óseo. Algunos esperan por la cirugía desde hace 6 años.
Un grupo de afiliados al PAMI protestó en la sede
local, sito en calle córdoba al 900, para reclamar a la entidad que agilice la
programación de cirugías de prótesis y de injerto óseo que esperan desde hace
varios años. Se trata de 25 personas con diferentes patologías que divagan de
centro médico en centro médico sin encontrar una respuesta. Algunos de ellos
aguardan desde hace 6 años que la obra social les dé una solución.
“Esto ya no da para más. No se puede seguir así. Acá
hay gente que no puede caminar y que tiene que convivir todos los días con el
dolor. Queremos que nos den una respuesta de una vez por todas. No puede ser
que se tenga que peregrinar durante 3,4 o 6 años, insistiendo, y que no nos den
soluciones”, se quejó Sandra Zottola, quien hizo las veces de vocera del grupo.
Ella, junto a su padre, quien espera desde hace un
año por una prótesis de cadera, situación que lo confinó a una silla de ruedas,
tomaron la decisión de encadenarse en el ingreso al edificio para visibilizar
su problemática.
A la par de ellos, un hombre de 52 años, Jorge René
Bustos, contó que desde hace 3 años espera por un injerto óseo en una de sus
rodillas. Él necesita ayudarse con muletas para poder movilizarse y aseguró
haber pasado por varios centros médicos en busca de soluciones pero que sólo
encontró obstáculos. “Fui a 3 diferentes sanatorios, visite a varios médicos y
realice todos los trámites pero aquí sigo sin mi prótesis. No puede ser esto,
no puede ser que tengamos que convivir con el dolor durante tantos años. Les
pedimos por favor que nos den una respuesta de una vez por todas”, expresó.
Por su parte, el titular de la institución, el Dr.
Alfredo Neme Scheij, anunció que ya presentaron un plan ante las autoridades de
Buenos Aires para tratar de resolver el conflicto, y que sólo resta la
autorización de la central para que se concreten las cirugías. “Desde la sede
local del PAMI ya hemos realizado todos los trámites pertinentes en Buenos
Aires, ya tenemos a los proveedores de las prótesis, a los médicos y los
centros especializados para realizar las cirugías, que eran todos los
requisitos que nos pedían desde la sede central. Falta que nos autoricen el
presupuesto para que las prácticas se hagan”, remarcó.
0 comentarios:
Publicar un comentario