Las matanzas parecen no tener freno en los Estados
Unidos.Pocos minutos después de las 11.30 de la mañana, el hombre ingresó a una
iglesia bautista de una pequeña comunidad rural en Texas y disparó a
mansalva contra los feligreses en plena misa. En medio de la desesperación de
la gente que se tiraba al piso e intentaba refugiarse de las balas entre los
bancos, el asesino mató al menos a 26 personas, entre ellas la hija
del pastor, de 14 años, y decenas resultaron heridas. El tirador murió
tras escapar en su vehículo. Se ignora aún quién lo abatió.
La matanza ocurrió en el templo First Baptist
Church, en Sutherland Springs, una comunidad de unas 500 personas a 45
kilómetros al sureste de San Antonio, que enseguida se pobló de fuerzas de
seguridad, incluido el FBI.
Según el gobernador de Texas, Greg Abbott, el número
de víctimas fatales ascendía a por lo menos 27. De confirmarse estos números,
sería la matanza más sangrienta en una iglesia en la historia moderna de los
Estados Unidos.
Varios testigos declararon que el hombre –que
extraoficialmente fue identificado como Devin Patrick Kelley, de 26 años—abrió
fuego contra los fieles aparentemente con un rifle de asalto semiautomático,
que permite disparar ráfagas de forma continuada. El pastor de la iglesia,
Frank Pomeroy, dijo a ABC news que su hija, de 14 años, estaba entre los
fallecidos.
Se desconocen los motivos que habrían llevado a
Kelley, que vive en un suburbio cerca de San Antonio, a cometer la masacre en
Sutherland Spring y tampoco se sabe si estaba ligado a algún grupo
terrorista. La policía y el FBI estaban investigando su casa y en sus
redes sociales en busca de pistas. Aparentemente había subido a Facebook
hace unos días una foto suya con un rifle semiautomático.
José González, un cajero de una estación de servicio
frente al templo dijo a la CNN que escuchó unos 20 disparos “en rápida sucesión
mientras se realizaba la misa”. “Estamos en shock”, agregó.
El hecho alteró la calma de esa pequeña comunidad
rural, de mayoría de población anglosajona y con un 20% de origen latino. “Es
gente tranquila y buena, que vive del campo y la ganadería, o trabaja en el
sector de petróleo y energía”, dijo González.
0 comentarios:
Publicar un comentario