El principal torneo de verano tiene a Mar del Plata
como sede histórica, a Torneos como la empresa organizadora y a Fox Sports como
pantalla oficial. Estas dos empresas mantienen su alianza estratégica.
"Pagamos y transmitimos el torneo de verano, que es nuestro", dicen
en Fox Sports. Ese torneo, que este año contará con Atlético Tucumán y Huracán
como protagonistas, además de los clásicos entre los grandes (Boca-River,
Independiente-Racing y San Lorenzo-Huracán) se transformó en la llave para
convencer a los abonados del pack fútbol de que no se den de baja. Los partidos
más importantes de esa competencia estival se verán en exclusiva en la señal
premium. De otra manera: si uno quiere ver el superclásico a orillas del mar
deberá suscribirse y comenzar a pagar el abono mensual.
De todas formas, el torneo de verano no será
exclusivo para los abonados. Tal como sucede con la transmisión de los partidos
de la primera división, habrá partidos libres. "La estrategia será muy
parecida a la que empleamos para programar los partidos de la Superliga: los
más atrayentes irán por la señal premium, pero no descuidaremos el canal
básico, que también tendrá fútbol de verano", confirmaron desde Fox
Sports.
Además, la señal está en negociaciones para adquirir partidos que los
equipos argentinos jueguen en el exterior durante las semanas de preparación.
Uno de esos clubes puede ser River, que encarará su pretemporada en Boca Ratón (Estados
Unidos).
TNT Sports, la señal de Turner, no tiene los
derechos del fútbol veraniego, pero se prepara a su manera para intentar evitar
la sangría de abonados por la falta de fútbol. En la empresa calificaron de
"brillante" la idea de pasar los encuentros del torneo estival por
los canales premium, y adelantaron que buscarán comprar derechos para dotar a
su pantalla de un producto acorde con las exigencias de sus abonados. "La
ecuación es muy simple: los suscriptores pagan y hay que darles motivos para
que sigan como abonados cuando no hay partidos de la Superliga", apuntaron
en la empresa. La ampliación de la oferta continuará en los meses de junio y
julio, cuando los argentinos tendrán su mirada puesta en Rusia, sede del
Mundial del año próximo.
La sede
En los últimos días arreciaron los rumores sobre la
posibilidad de que el torneo de verano no se jugara en Mar del Plata, como es
costumbre. La traba era la exigencia económica de la Municipalidad de General
Pueyrredón para ceder el estadio José María Minella. De acuerdo con lo que pudo
averiguar LA NACION, y con lo que incluso se escuchó en la presentación oficial
del torneo, realizada el lunes en un hotel porteño, las partes se acercaron. La
oficialización del cronograma oficial de los partidos (siete en total, del 13
al 21 del mes próximo) es un primer paso. Quedó pendiente la confirmación de la
sede, aunque todos descuentan que finalmente habrá acuerdo y el fútbol
veraniego volverá a jugarse en La Feliz.
La disposición de los partidos implica que habrá casi
tres semanas sin fútbol oficial por TV: del 1 al 12 de enero y del 22 al 27 del
mismo mes. Habrá que ver si la oferta de los siete partidos de verano más la
primera fecha de 2018, que se jugará a fines de enero, alcanza para seducir a
quienes ya pagan el abono fútbol. Ni Fox Sports ni Turner quisieron comunicar
la cantidad de suscriptores que, según sus proyecciones, podrían darse de baja
hasta que regrese el fútbol de primera.
0 comentarios:
Publicar un comentario