Tras una larga discusión en el recinto de sesiones
de Diputados, en medio de un clima enrarecido por la violencia que ganó las
calles durante la extensa jornada de ayer, finalmente el Ejecutivo logró
aprobar el proyecto de ley con 128 votos a favor y 116 votos en contra
Fueron 12 horas de debate y discusión en el recinto
de sesiones de la Cámara de Diputados, en medio de un clima enrarecido por la
violencia que ganó las calles durante la extensa jornada de ayer, pero
finalmente el Gobierno logró aprobar la reforma previsional con 128 votos a
favor y 116 votos en contra, y 2 abstenciones.
La votación tuvo lugar a las 7:13 y a las 7:20, por
pedido del presidente del interbloque Cambiemos, Mario Negri, se votó un cuarto
intermedio hasta las 17 de hoy, para continuar con agenda parlamentaria
dispuesta por el Gobierno en sesiones extraordinarias.
En cuanto a la reforma previsional, la sesión
especial estaba prevista para las 14 de ayer y, minutos después, Cambiemos
logró el quórum con 130 diputados sentados en sus bancas, pero el debate estaba
lejos de comenzar. Los incidentes fuera del Congreso y la reunión entre
representantes de la Casa Rosada y los gobernadores para garantizar la
aprobación de la norma convulsionaron los ánimos del resto de la oposición
(Frente para la Victoria, Frente Renovador e Izquierda), que se encargaron de
presentar una cuestión de privilegio tras otra.
Así fue que pasaron cinco horas -con un cuarto
intermedio de media hora- hasta que finalmente, a las 19.06, con un
dilatado discurso de Eduardo Amadeo, leído entre insultos, empezó el debate por
la iniciativa que cambia la fórmula jubilatoria.
Hasta aquí la sesión ya era lo suficientemente
extensa. El cansancio era visible entre la mayoría de los diputados, pero todos
eran conscientes que todavía faltaba la parte más ardua. Los más
optimistas esperaban una votación a las 2 de la madrugada, pero teniendo en
cuenta que a la 1 restaban 94 oradores se calculaba que el debate se
prolongaría hasta las 8.
A raíz de esto, se definió que, cuando se vote la
reforma previsional, no se seguirá con la tributaria -lo próximo en la orden
del día- sino que se llamaría a un cuarto intermedio, probablemente para
el mediodía o a las 14 de hoy.
A la media noche la tensión no cesó en el recinto.
Cuando finalizaba la intervención de los bloques y se debía pasar a los
discursos individuales de cada diputado, la oposición hizo un intento más
de suspender la sesión. Todo comenzó cuando tomó la palabra Daniel
Filmus, quien hizo referencia a las protestas en toda la Ciudad y el interior
el país, que ya habían llegado a las afueras del Congreso:
"Creo que
tenemos que tener un gesto de responsabilidad. Hay una situación realmente de
angustia, de dolor. La gente está en la calle, la Ciudad muy pocas veces tiene
esta expresión. Un sector muy importante de nuestro pueblo no está
dispuesto a dejar que se apruebe esta ley que perjudica a tantos argentinos,
especialmente a los más humildes"
0 comentarios:
Publicar un comentario