Después de los dos pedidos de la Unidad de
Información Financiera (UIF) y del fiscal Guillermo Marijuan para que en la
causa conocida como “la ruta del dinero K” sean llamados a indagatoria Cristina
Kirchner, Nelson Periotti, Julio De Vido, José López y Carlos Santiago
Kirchner, el juez Sebastián Casanello rechazó esas solicitudes y
consideró que no existen pruebas suficientes para que la ex Presidenta sea
incluida en la causa.
Para el juzgado no están dadas las condiciones para
aceptar las peticiones de la UIF -como querellante- y del fiscal Marijuan, y de
citar a la ex Presidenta se correría “un serio riesgo para la suerte del
proceso”.
En primer lugar, el magistrado se refirió a aspectos
mencionados por la Sala II de la Cámara Federal porteña cuando lo instó a
decidir si llamaría o no a indagatoria a Cristina Kirchner, socia de Lázaro
Báez.
Casanello se refirió a un argumento de la UIF, y
señaló que como ella está procesada como jefa de una asociación ilícita por el
direccionamiento de la obra pública a favor de Báez, “mal puede haber dos
asociaciones ilícitas integradas por las mismas personas en un mismo período de
tiempo: es obvio que se trata de una misma asociación ilícita”, respondió
Casanello y que con el argumento del organismo antilavado se está ante “un
riesgo palmario de incurrir en una clonación de hechos que están siendo
juzgados en otros procesos” y que pondría “en peligro la investigación en
curso”.
La querella también señaló a Báez como testaferro de
Cristina Kirchner, y que por eso “se debe entender que está detrás de todas las
operaciones de esta causa”. Y sostuvo que esa conclusión surge de los distintos
intercambios de información de inteligencia a nivel internacional que fueran
realizados” por la UIF.
0 comentarios:
Publicar un comentario