La Cámara de Diputados aprobó esta
madrugada y giró al Senado los proyectos de Presupuesto 2018 y de prórroga de
impuestos, con el respaldo del oficialismo, de los legisladores que responden a
los gobernadores y del Frente Renovador. También convirtió en ley el Consenso
Fiscal y la modificación de la ley de Responsabilidad Fiscal.
Tras diez horas de debate, el proyecto de
Presupuesto fue aprobado en general con 165 votos afirmativos, 64 negativos y
una abstención; en tanto que el Responsabilidad Fiscal, registró 159 a favor,
55 en contra y 3 abstenciones; y el de Consenso Fiscal, 145 a favor, 53 en
contra y 20 abstenciones.
Para aprobar las iniciativas, el interbloque Cambiemos tuvo
asistencia casi perfecta y contó con el respaldo de los legisladores que
responden a gobernadores de otras fuerzas políticas, además del bloque que
encabeza Lousteau.
El massismo, con 15 diputados, dio su apoyo en
general al proyecto de Presupuesto y al de Responsabilidad Fiscal, en tanto que
se abtuvo en la votación del de Consenso Fiscal.
A ellos se sumó la legisladora del Frente para la
Victoria, MIrta Soraire, que privilegió su relación con su gobernador
provincial.
Por la negativa votaron el Frente para la
Victoria, que reúne 65 legisladores; los tres diputados de la izquierda,
los cuatro del Movimiento Evita y dos el peronismo puntano,
entre otros.
El proyecto de Presupuesto 2018 contempla una suba
del PBI del 3,5 por ciento, una inflación promedio del 15,7 por ciento, un
aumento de la inversión superior al 17 por ciento, y destinar más del 70 de los
recursos a gastos sociales.
En tanto que también fue girado al Senado el
proyecto de impuestos que deben establece prorrogas hasta el 2022 del referido
al cheque -cuya recaudación se utilizará para solventar a la Anses-, de
Ganancias, Monotributo, Bienes Personales, adicional del cigarrillo y la
derogación del Fondo del Conurbano.
0 comentarios:
Publicar un comentario