Los referentes locales de Cambiemos ratificaron su
firme respaldo a la reforma jubilatoria que impulsa la Casa Rosada.
El objetivo principal de todas estas reformas es
hacer sostenibles en el tiempo la generación de empleo y la reducción de la
pobreza”, plantearon en un escrito los legisladores nacionales, intendentes,
delegados de organismos nacionales y los presidentes de las agrupaciones
locales que integran esa coalición política.
“Estamos orgullosos de la amplia cobertura de
nuestro sistema, que alcanza al 98% de los mayores, y de la Reparación
Histórica, con la cual recompusimos los haberes mal liquidados de 1,1 millón de
jubilados. Reconocemos que la situación actual del sistema no es sostenible.
Nuestro apoyo viene, entonces, del convencimiento de que la reforma servirá
para fortalecer el sistema previsional y hacerlo sostenible en el tiempo”,
afirmaron.
También concluyeron que la actual fórmula para
calcular los haberes jubilatorios es “compleja e inestable”, y que no asegura
el poder adquisitivo de los pasivos. En 2014, aseguraron, sus haberes perdieron
un 7% frente a la inflación.
“La fórmula propuesta es simple y transparente y
garantiza para siempre el poder adquisitivo de los jubilados. En 2018, las
jubilaciones le van a ganar por 5 puntos a la inflación. Ya sabemos que en
marzo de 2018 las jubilaciones subirán 5,7% y que en junio aumentarán aproximadamente
5,6%. Las proyecciones del Ministerio de Hacienda indican que en septiembre de
2018 crecerán otro 4,7% y en diciembre un 4,2% extra. Estos cuatro aumentos dan
una suba total de las jubilaciones para 2018 de 21,8%”,
especificaron.
El documento lleva la firma de la senadora Silvia
Elías de Pérez, de los diputados José Cano, Beatriz Ávila y Facundo Garretón; y
de los intendentes Germán Alfaro (Capital), Roberto Sánchez (Concepción), y
Mariano Campero (Yerba Buena), entre otros macristas de la provincia.
0 comentarios:
Publicar un comentario