El Poder Ejecutivo se reunió con representantes de
los gremios del Instituto de Previsión y Seguridad Social de Tucumán (IPSST)
con el fin de dialogar sobre el aumento salarial para esa área. Los sectores
continuarán con encuentros técnicos para realizar las simulaciones de boletas.
La primer reunión fue encabezada por los ministros
de Gobierno y Justicia, Regino Amado; de Economía, Eduardo Garvich; la
secretaria de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, y el interventor del Subsidio
de Salud, Fernando Avellaneda. Mientras que, asistió Claudia Molina y Francisco
Osorio, en representación de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN);
Andrés Jaime, por la Asociación Tucumana de Empleados Previsionales y de
Seguridad Social (ATEPySS); y Marcelo Sánchez, de la Asociación de Trabajadores
del Estado (ATE) .
El ministro Amado preciso que fueron recibidos los
sectores que restaban, "escuchamos los requerimientos y ahora van a
continuar trabajando en reuniones técnicas a fin de llegar a los acuerdos”. Y
agregó: "el 17% será para todos los organismos del Estado al igual que el
pago de la cláusula gatillo y el compromiso de no despedir a ningún
trabajador”.
En tanto, Molina sostuvo que desde UPCN han
solicitado la revisión de los ítems refrigeración y actualización del pago por
título.
Jaime, por su parte, sostuvo que presentaron un
petitorio con 14 puntos para discutir, y al igual que Molina, hizo hincapié en
lograr un aumento en los ítems refrigerio, título secundario y terciario, y la
licencia anual ordinaria de 35 días máximos.
En su tuno, Sánchez coincidió con los otros
representantes al señalar que "mañana seguirán analizando las con el área
técnica del Ministerio de Economía para seguir analizando las simulaciones de
las boletas”.
Al finalizar, el ministro de Gobierno adelantó que
"entre jueves o viernes podrían firmar un acuerdo con este sector”.
0 comentarios:
Publicar un comentario