"Vamos a inscribirlo en
la disputa por la presidencia del país el 15 de agosto próximo",
reconfirmó el ex titular del Partido, Rui Falcao. Luego de ese día, la Justicia
debe decidir si puede ser candidato.
Aun en prisión, en la sede de
la policía federal en Curitiba, el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva
continuará como el candidato presidencial del Partido de los Trabajadores.
“Vamos a inscribirlo en la disputa por la presidencia del país el 15 de agosto
próximo”, reconfirmó el ex titular de la sigla, Rui Falcao. En tesis, Lula
sería “inelegible” por estar condenado en segunda instancia. Pero esa
imposibilidad de postularse recién será resuelta después del registro de su
nombre ante el Tribunal Superior Electoral (TSE).
Hay razones de sobra para que
el PT insista en la candidatura de su jefe histórico. Él es quien tiene la
popularidad y mientras su figura se mantenga en la cúspide podrá representar un
inestimable caudal de votos para gobernadores, sobre todo en el Nordeste,
diputados y senadores de su organización. También es quien podrá ayudar a
negociar alianzas regionales con otras agrupaciones, incluidos los del PMDB (el
partido del presidente Michel Temer).
Es claro que para habilitar a
Lula a desarrollar esa tarea sería preciso que la policía federal ceda más
tiempo y más amplitud de visitas. La titular de la agrupación, senadora Gleisi
Hoffmann, confirmó que la dirección partidaria está en contacto con el ministro
de Seguridad Pública Raúl Jungmann. Todo indica que también este político
estaría dispuesto a proceder a una “flexibilización” del régimen de visitas,
según anunció la senadora en la reunión extraordinaria de la dirección
ejecutiva nacional del PT. El ministro Jungmann conservó bajo su esfera el
comando de los federales.
Gleisi añadió que una decena
de gobernadores deben llegar este martes a la sede de la Superintendencia policial
donde está alojado el ex mandatario. Son los mandatarios provinciales de
Maranhao, Bahía, Ceará, Pernambuco, Piauí, Paraíba, Acre y Alagoas. Algunos de
ellos pertenecen al PT pero otros están enrolados en el PcdoB, como también en
el PSB (socialista) y en el PMDB (el actual oficialismo). A estos contactos con
Lula se sumará "personalidades internacionales", entre quienes se
encuentra el ex presidente uruguayo José Mujica.
0 comentarios:
Publicar un comentario