Así lo afirmó la diplomática estadounidense Kelly
Craft, en el marco de las reuniones de cancilleres del grupo G7 en Toronto,
quien agregó que el tema es una de las principales prioridades del mandatario
El presidente estadounidense Donald Trump encabeza
los esfuerzos internacionales para persuadir a Corea del Norte a que
renuncie a sus armas nucleares, dijo el domingo la embajadora de Estados
Unidos en Canadá.
La diplomática Kelly Craft declaró lo
anterior al inicio de las reuniones de cancilleres del grupo G7 de
naciones industrializadas en Toronto que examina los desafíos a la paz y la
seguridad global, con la crisis nuclear norcoreana y las tensiones con Rusia
como temas centrales.
"El presidente Trump realmente está asumiendo
la responsabilidad primaria del asunto de Corea del Norte. Es un aspecto en el
que trabajamos estrechamente con Canadá", dijo Craft en un comunicado.
Corea del Norte se ha comprometido a suspender las
pruebas de misiles de largo alcance y cerrar su sitio de ensayos atómicos antes
de una reunión entre el gobernante norcoreano Kim Jong-un y el
presidente surcoreano Moon Jae In.
Trump también trabaja para sostener su reunión
histórica con el gobernante norcoreano en las próximas semanas, después de
enviar hace dos semanas al director de la CIA, Mike Pompeo, en una
misión secreta para reunirse con Kim a fin de preparar el encuentro. La reunión
no tiene fecha programada y hay incertidumbre acerca de lo que Trump podría
lograr.
Pompeo fue propuesto por Trump como secretario de
Estado pero no viajó a Toronto porque la confirmación de su nombramiento
enfrenta oposición en el Senado. El subsecretario de Estado, John Sullivan,
representa a Estados Unidos en lugar de Pompeo.
La reunión de cancilleres antecede a la cumbre
programada para junio en Canadá de los gobernantes de los países del G7: Estados
Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Alemania, Francia, Italia y Japón.
En otros temas, los funcionarios del exterior tienen
previsto centrarse en la inconformidad de Washington sobre la influencia de Irán
en el Oriente Medio y su programa nuclear, así como en medidas para presionar a
Rusia por los conflictos en Siria y Ucrania.
La reunión es la primera de alto nivel entre los
aliados desde que Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña atacaron con misiles instalaciones
de armas químicas en Siria en represalia por una presunta incursión con gas
venenoso ocurrida el 7 de abril.
0 comentarios:
Publicar un comentario