Se trata de Eduardo Farah, quien ayer pidió irse de
la Cámara Federal a otro tribunal. "Macri va a firmar el traslado",
adelantó un funcionario. El destino del magistrado será un Tribunal Oral
Federal de San Martín
El pedido lo hizo ante el Consejo de la Magistratura
de la Nación, el órgano que al mismo tiempo está investigando a Farah por su
intervención en la causa "Oil Combustibles", en la que votó a favor
de liberar al empresario Cristobal López.
"El presidente Mauricio Macri va a firmar el
traslado de Farah, ya lo dijo él y el ministro de Justicia, Germán
Garavano", adelantó el representante del gobierno en el Consejo, Juan
Mahiques, en diálogo con el programa "Plato Fuerte" que conduce María
Laura Santillán por radio Nacional.
Fuentes judiciales informaron a Infobae que
Farah hizo la presentación luego de reunirse con el propio Mahiques. Ahora el
cuerpo tiene que resolver si aprueba el traslado.
Farah, que es titular en la Sala II de la Cámara
Federal junto con Martín Irurzun, pidió su traslado
momentánea al Tribunal
Oral en lo Penal Económico 1, que actualmente tiene dos vacantes, para luego ir
definitivamente a la Cámara Federal de San Martín a la espera que allí haya una
vacante.
Farah y su colega Jorge Ballestero quedaron en la
mira por sus votos en la causa en la que liberaron a López y De Sousa. Ambos
están siendo investigados por el Consejo.
El juez Farah es investigado por su designación en
el caso. La Corte Suprema pidió investigar cómo el camarista llegó a esa
causa y si hubo irregularidades.
"Lo que hay que tratar ahora en el Consejo,
seguramente será próximo jueves, es el pedido de traslado de Farah. Si lo
aprueba, el Consejo le recomienda al Poder Ejecutivo ese traslado. El
presidente Macri lo va a firmar. Nosotros vemos bien el traslado", explicó
Mahiques.
Luego el funcionario reconoció el conflicto con
Farah: "es una manera de descomprimir la justicia federal, quedaron muy
expuestos por fallos recientes. Vemos bien este posible alejamiento".
0 comentarios:
Publicar un comentario