El Vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, CPN
Osvaldo Jaldo, opinó sobre el aumento tarifario que se da en todo el país y
sobre el pedido desde nación de que las provincias reduzcan los impuestos. En
primer lugar, afirmó que ninguna provincia está exenta de la realidad que hoy
le toca vivir al país y que uno de los motivos por los que se encuentra el
Gobernador, Juan Manzur, en Capital Federal es para plantear soluciones
respecto al tema.
Recordó el pacto fiscal firmado el año pasado
"en el que se establecían pautas claras con respecto a la coparticipación
y a las cuestiones tributarias. Resulta que ahora el Gobierno nacional viene a
pedirle a las provincias que bajen los impuestos”.
En este sentido, aclaró que la boleta de la luz de
la provincia no cuenta con ingresos brutos, es decir que no tiene impuestos
provinciales. También recordó que el Gobernador Manzur firmó recientemente un
acuerdo por la alícuota cero para toda la actividad cítricola y que en la
Provincia de Tucumán, los critricultores no pagan ingresos brutos. "En
Tucumán estamos haciendo un gran esfuerzo y no lo hacemos solamente por los
dueños de las empresas; lo hacemos porque la actividad cítricola emplea a más
de 50.000 tucumanos”, indicó el Vicegobernador.
A continuación, Jaldo se refirió al conflicto entre
concejales y el Intendente de San Miguel de Tucumán, German Alfaro, sobre el
Boleto Universitario Gratuito en la Capital tucumana. "Ya hubo un anuncio
concreto por parte del Intendente que, de alguna forma u otra, lo tendrá que
implementar”, indicó, ya que considera que se crearon muchas expectativas en
los estudiantes universitarios.
Finalmente, contó que serán diversos los temas que
se tratarán mañana en la Sesión Legislativa, "algunos proyectos enviados
por el Poder Ejecutivo que tiene que ver con modificaciones en alícuotas de
ingresos brutos y expropiaciones para realizar edificio de bienes públicos”,
entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario