Una comitiva integrada por funcionarios nacionales,
del Gobierno de la Provincia y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
visitó el pueblo de La Madrid para realizar un diagnóstico de los sectores
donde se realizarán obras para reducir inundaciones.
El recorrido se dio tras un encuentro en Casa de
Gobierno, en el que Tucumán presentó el proyecto de solución integral a la
problemáticas de las inundaciones en el sur de la provincia, formulado, en un
principio por la Unidad Ejecutora de la Provincia (UEP) y canalizado a través
de la Legislatura por la Comisión Especial de Emergencia Hídrica.
El proyecto presentado a Fernando Álvarez de Celis,
secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública de la
Nación, tiene como objetivo "volver a rediseñar el esquema de bañados. El
agua antiguamente transitaba hacia un lugar donde descansaba, y después pasaba
del otro lado de una ruta y continuaba con calma hacia su destino final”,
explicó Sisto Terán Nougués, a cargo de la UEP.
Las obras, que permitirían reencausar el río San
Francisco y disminuir sus aportes al río Marapa, podrían concretarse con
financiamiento del BID.
El secretario agregó que las alteraciones en el
curso del agua "que se han producido por el uso del suelo en Catamarca y
en algunos lugares de nuestra provincia, han ido generando una pérdida del
concepto del bañado, entonces esto ha producido sucesivas inundaciones”.
Para concretar el proyecto de la reconstitución de
los bañados será necesario expropiar cerca de 4.873 hectáreas, en donde se
harían trabajos de preservación para una reserva natural en la zona previa a La
Madrid. A ese sector, alejado del pueblo, llegaría el agua como sucedía antes
de que se modifique el cauce del río San Francisco.
Asistencia de Nación
Álvarez de Celis, quien participó del recorrido por
La Madrid, anunció durante la mañana que el Gobierno Nacional desembolsó unos
$14 millones para el inicio de obras hídricas en la provincia. Añadió, además,
que "en 60 días enviaremos dragalinas y palas mecánicas” y destacó que
"la Provincia ya haya hecho la expropiación de un terreno en La Madrid
para construir viviendas”. Se construirán, en una primera etapa, 60 casas de un
total de 140.
Por su parte, el subsecretario de Infraestructura
del Plan Belgrano, Ricardo Ascárate, agregó que la Provincia recibirá "las
herramientas necesarias para el mantenimiento” de ríos, canales, drenajes y
rutas. El funcionario precisó que se enviará maquinaria para Dirección Provincial
del Agua y para Vialidad. "En las grandes obras, que consistirán en volver
al río San Francisco a su cauce y hacer defensas, son en las que la Nación
pondrá el dinero que hace falta”, concluyó.
0 comentarios:
Publicar un comentario