Los hombres experimentan aproximadamente la mitad de
las fracturas por osteoporosis que presentan las mujeres. Sin embargo, cuando
un hombre se rompe la cadera por este motivo tiene más probabilidades de
quedar incapacitado de manera permanente y el doble de posibilidades de
morir durante el año siguiente que una mujer con un padecimiento similar.
Desgraciadamente, es menos probable que los
hombres revisen su salud ósea del mismo modo que las mujeres para conocer
cuál es su riesgo de sufrir una fractura por osteoporosis. Incluso si han
tenido factores de riesgo importantes como un hueso roto previamente por una
causa no traumática como, por ejemplo, resbalarse al estar de pie o tropezar y
caer
Esto ocurre porque, a menudo, los médicos
tampoco son conscientes de los muchos factores que los ponen en riesgo de
padecer osteoporosis, incluyendo trastornos como la enfermedad celíaca y otras
patologías inflamatorias intestinales, la enfermedad pulmonar obstructiva
crónica (EPOC) y los tratamientos para otros problemas de salud como la
depresión, el cáncer de próstata y enfermedades que requieran la administración
o el uso de corticoides.
El hecho de que los hombres se salvan de la pérdida
ósea rápida que experimentan las mujeres en la menopausia, no significa que no
sufran esa pérdida con el paso del tiempo.
Con la edad, los hombres pierden densidad mineral en
los huesos. Y las estadísticas indican que uno de cada cinco mayores de 50
años sufrirá una fractura osteoporótica a lo largo de su vida.
Algunos factores comunes de riesgo para la fractura
por osteoporosis en hombres y en mujeres son la edad (más de 60 años en
mujeres y más de 70 en hombres); delgadez o estar bajo de peso; tabaquismo; el
consumo de alcohol en exceso, antecedentes paternos o maternos de osteoporosis;
el uso de protectores gástricos del tipo de los inhibidores de la bomba de
protones (pantoprazol, omeprazol), y haber tenido una fractura previa o caída
reciente.
Las afecciones médicas que incrementan el riesgo
incluyen artritis reumatoidea, trastornos de la movilidad como la enfermedad de
Parkinson, esclerosis múltiple e infarto.
Algunos factores del estilo de vida que pueden
ayudar a mantener a raya la osteoporosis incluyen ejercicios de
resistencia y levantamiento de peso moderado, así como un consumo adecuado de
calcio (1200 miligramos al día para hombres de más de 70 años) y vitamina D
(entre 800 y 1000 unidades al día), y no fumar. La fuerza muscular ayuda a
proteger a los huesos de lesiones y reduce el riesgo de una caída que pudiera
romperlos.
*Diana González, médica especialista en
osteoporosis, directora asociada de Mautalen Salud e Investigación.
0 comentarios:
Publicar un comentario