Ahora supera a Cruzeiro y Universidad de Chile por 3
unidades. A pesar de que su rival quedó con 10 al promediar el ST, no
logró definir el encuentro a su favor, y faltando 10 para el final
Wagner puso el 1 a 1.
La igualdad lograda en Brasil no le permite al conjunto "albiceleste" asegurarse el acceso a los octavos de final del certamen ya que Cruzeiro goleó por 7-0 a Universidad de Chile y ambos quedaron con cinco puntos y con chances de clasificar a la próxima fase.
El primer tiempo tuvo al conjunto de Avellaneda como
principal protagonista debido a que se paró en el campo de su rival, ganó la
zona del mediocampo y manejó la pelota con serenidad y criterio, frente a la
pasividad de los brasileños.
Con una solidez defensiva que lo ayudó a generar
confianza de atrás hacia delante, la "Academia" aprovechó el dominio
de la pelota para manejar el partido a su antojo y sin sentirse incómodo frente
a la falta de ideas de su rival.
El equipo de Eduardo Coudet se hizo fuerte
gracias a la correcta actuación en el mediocampo de Neri Dominguez y Diego
González, pero fue agresivo cada vez que Ricardo Centurión tuvo la
pelota en sus pies.
Además, el capitán Lisandro López volvió a demostrar su jerarquía internacional y el "Toro" Martínez se mostró como referencia en ataque y logró anotar el tanto que abrió el marcador del partido a los 31 minutos tras un contraataque certero, bien manejado por "Licha" y Centurión.
Además, el capitán Lisandro López volvió a demostrar su jerarquía internacional y el "Toro" Martínez se mostró como referencia en ataque y logró anotar el tanto que abrió el marcador del partido a los 31 minutos tras un contraataque certero, bien manejado por "Licha" y Centurión.
Los minutos restantes de la primera etapa fueron a
favor del conjunto visitante, que siguió como único protagonista en cuanto a la
tenencia de la pelota y la propuesta futbolística.
Pero en el segundo tiempo Racing optó por esperar en
su propio campo a su rival, lo que les permitió a los brasileños mejorar
respecto de lo mostrado durante la primera etapa.
González y Centurión bajaron su nivel y eso lo
sintió el equipo, que no logró estar fino para generar juego.
El local, a pesar de haberse quedado con un futbolista menos desde los 12 minutos por la expulsión del argentino Leandro Desábato (golpeó con mucha violencia a Centurión para la primera amarilla y a Martínez para la segunda), salió a buscar el empate con más ímpetu que criterio futbolístico.
El local, a pesar de haberse quedado con un futbolista menos desde los 12 minutos por la expulsión del argentino Leandro Desábato (golpeó con mucha violencia a Centurión para la primera amarilla y a Martínez para la segunda), salió a buscar el empate con más ímpetu que criterio futbolístico.
Sin embargo, en una de las pocas opciones que tuvo a
favor, el Vasco logró el empate en los pies de Wagner tras un rebote
del arquero Juan Musso.
Racing, previamente, tuvo la chance de aumentar la
diferencia, pero el arquero Martín Silva ahogó el grito de gol
a Martínez.
Por su parte el Vasco también lo pudo haber ganado
sobre el final, pero apareció la figura del arquero Musso para dejar el
encuentro igualado.
En la próxima jornada (quinta) Racing recibirá a
Universidad de Chile, mientras que Vasco da Gama visitará a Cruzeiro.
0 comentarios:
Publicar un comentario