El vicepresidente chavisat Tareck el Aissami dijo
que se ordenó congelar las cuentas "a todas las firmas vinculadas a las
mafias representadas por el Gobierno" del presidente Juan Carlos Varela.
Suman 96 compañías afectadas
El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela elevó a 96
el total de empresas panameñas con las que suspendió relaciones comerciales.
La cadena estatal VTV informó que 50 empresas
panameñas se sumarán a la lista de 46 compañías con las que Caracas decidió
cortar vínculos ante "el uso recurrente del sistema financiero panameño
por parte de sujetos nacionales venezolanos para movilizar dinero y bienes
provenientes de delitos contra el Patrimonio Público".
El vicepresidente venezolano, Tareck el Aissami,
indicó que se ordenó congelar las cuentas "a todas las empresas panameñas
vinculadas a las mafias representadas por el Gobierno" del presidente Juan
Carlos Varela.
La estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN)
publicó la lista completa de las empresas afectadas y entre ellas están Valera
Oil Company (Varoco), Varela Chemical Company Inc, Varela Overseas Corporation,
L.J Varela y Asociados, Quantium Capital Inc y Seguros Fasad.
Financiera La Hispanoamericana, Joganel Investment,
Greenville Finance, Mendez- Sto Malo Investment, Inversiones Sarpin, Bienes
Raíces Unidas, Gorgona Development Group, One Time Propertimes Corp, Raiders
Holdings Corp, Inmobiliaria Isla Grande, Bienes Raíces Isla Grande, Banisto
Brokers Inc Alquileres Govimar, entre otros nombres, conforman la lista de
Caracas.
Maduro ordenó la semana pasada suspender las
relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños que incluyen al
presidente Varela y a la vicepresidenta Isabel de Saint Malo.
Panamá respondió con el retiro del embajador en
Caracas y la suspensión a partir del próximo 25 de abril y por 90 días
prorrogables de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas.
La crisis bilateral surgió cuando la Comisión
Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al Ministerio de
Economía y Finanzas de Panamá (MEF), publicó una lista de 55 ciudadanos
venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un "alto riesgo en
materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento
de la proliferación de armas de destrucción masiva".
En esa lista se encuentran el presidente Nicolás
Maduro; el jefe del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; uno de los
líderes del chavismo Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional
Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab, y algunos
ministros.
0 comentarios:
Publicar un comentario