El líder del gremio, Hugo Moyano, busca superar el
techo del 15% sugerido por el Gobierno Nacional. La exigencia fue presentada
por escrito y remarca la "realidad inflacionaria" del país.
La Federación Nacional de Trabajadores
Camioneros y obreros del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Servicios,
oficializó su reclamo de un 27% de incremento salarial, desafiando de este modo
la meta inflacionaria del 15% que sigue sosteniendo el Gobierno.
El reclamo porcentual, firmado por el secretario
general del gremio Hugo Antonio Moyano, plantea: "Como es de público
conocimiento y en virtud a la realidad inflacionaria que sufre nuestro país,
que ha hecho del trabajador la mayor variable de ajuste, ya que los costos de
vida, impuestos alimentarios y de insumos han crecido desmedidamente en el
último año, les comunicamos que nuestro reclamo será de un incremento del
27%".
El Gobierno, hasta el momento, viene manteniendo la
meta inflacionaria del 15%, aunque el propio ministro de Hacienda, Nicolás
Dujovne, admitió a medios extranjeros que la inflación anual será más alta. El
Relevamiento de Expectativa del Mercado (REM) ya prevé un 22% en 2018, según el
último dato de mayo.
Se agrega en el escrito: "Por lo expuesto
solicitamos que disponga la iniciación de las negociaciones paritarias a los
efectos peticionados".
Un gremio que pudo torcer la meta inflacionaria del
Gobierno fue la Federación de Aceiteros que acordó un aumento salarial del 19
por ciento al alcanzar un acuerdo paritario con las cámaras del sector, que
incluye un pago por única vez de casi 27 mil pesos como compensación de la
paritaria del año anterior.
0 comentarios:
Publicar un comentario