La campaña 2018 se puso en marcha oficialmente con
el estreno de tecnología en busca de ser una empresa eficiente y competitiva.
La madre de las industrias tucumanas inicia su
actividad productiva durante mayo para movilizar la economía regional del
interior provincial a través del procesamiento de caña de azúcar. “Este inicio
de zafra no solo da alegría sino que renueva las esperanzas de un futuro mejor.
Acá trabajan miles de personas y detrás de cada uno hay una familia”, expresó
el Primer Mandatario.
El ingenio Concepción data de 1835 y su creación e
instalación en esta zona fue el origen de la Ciudad de Banda de Rio Sali. La
planta actualmente cuenta con 1080 trabajadores. El Gobernador resaltó el
trabajo de Luque para la provincia. “Esta familia cree en Tucumán y en su
producción y por eso invirtió este año USD 22 millones para dar mas trabajo”,
aseguró Manzur. Fernández destacó que el Ingenio Concepción hizo una inversión
de U$D 22 millones para mejorar su capacidad de destilación.
El Ministro expresó que el 2018 tendrá “una buena
zafra porque hay caña suficiente. Va a depender de la responsabilidad del
sector industrial, en términos de que efectivamente se hagan todas las
exportaciones que deban hacer en función del volumen producido”. Y dijo además,
que se espera que se cumpla con el cupo de bioetanol, porque “en algún momento
Nación dejará de quitar recursos a la provincia y la industria. Algo que
beneficia a los petroleros”.
El funcionario informó que actualmente hay cuatro
ingenios trabajando y que las plantas que faltan comenzarán a moler en los
próximos días. Por su parte, Luque se refirió a la apuesta de la compañía en la
producción: “Más allá de las oscilaciones a nivel nacional en lo económico,
esta compañía se preparó para tecnificar a la empresa, para ser mas eficiente y
competitiva”.
0 comentarios:
Publicar un comentario