La política monetaria es uno de los temas que más
divide las aguas en la negociación para llegar a un acuerdo. Para el BCRA, por
otra parte, las metas de inflación son "innegociables"
A pesar del hermetismo típico que domina las
negociaciones entre los técnicos del Fondo Monetario y del equipo
económico, trascendió que uno de los temás más ríspidos está relacionado
con el futuro manejo de la política monetaria. Casi todo el andamiaje montado
por el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger, es discutido por
el organismo, que prefiere otro tipo de enfoque para atacar el principal
problema de la economía argentina: la elevada y persistente inflación.
El financiamiento del BCRA al Tesoro es uno de los
temas que está en plena revisión. Para este año, la entidad debe girarle
$150.000 millones al Gobierno, una cifra equivalente a poco más de 1% del PBI,
pero drásticamente inferior a la emisión del período kirchnerista, que llegó a
rozar el 5% del PBI.
Sin embargo, para el FMI este tipo de
financiamiento es inflacionario y no tienen justificación. Sturzenegger
hasta ahora no acusó recibo. Tanto en la conferencia de la semana pasada como
en la presentación de ayer ante el IAEF enfatizó que se mantendrá la línea
trazada. "Miren los agregados monetarios, estamos 5% abajo de los niveles
de principio de año", aseguró para convencer a la au Considerando que el
déficit fiscal tendrá una reducción más rápida y que además estarán los
recursos del FMI, no tendría justificación continuar con este tipo de
financiamiento, que implica un importante nivel de emisión de pesos. Por
supuesto que no es un tema exclusivo del BCRA, sino que el ministerio de
Hacienda y el de Finanzas también deberán dar una señal en esa dirección, ya
que son los que requieren ese financiamiento. "Cuando menos giremos
al Tesoro mejor, porque estaríamos eliminando una variable inflacionaria del
tablero", reconocen en la autoridad monetaria.
Los técnicos del Fondo también plantearon objeciones
a fines del año pasado relacionadas con el atraso cambiario, producto de altas
tasas que aplicaba el BCRA para contener la inflación. En el Artículo IV que se
publicó a fines del año pasado, recomiendan un cambio en el mix de
políticas públicas: más ajuste fiscal y menos presión sobre la política
monetaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario