El responsable de la investigación del Lava Jato
invitó a la defensa del ex mandatario a demostrar que no formó parte de la red
de sobornos en Brasil si quiere cambios en su condena
El juez federal brasileño Sérgio Moro respondió este
martes a un pedido del ex presidente Lula da Silva de que se levante el
embargo de sus bienes para poder cubrir los gastos de su defensa para las siete causas
que tiene ante la Justicia.
Según
el diario Jornal da Cidade, Moro contestó que el embargo se levantaría
si Lula logra demostrar el origen lícito de ganancias como los 7,1 millones de
reales que adquirió su empresa LILS Palestras o los 1,8 millones de reales que
recibió en plano individual.
El abogado defensor Cristiano Zanin deberá detallar
cada pago recibido al fin de comprobar que el crecimiento del patrimonio
de Lula no está vinculado a la red de sobornos investigada por Sérgio Moro.
Un punto a recordar es que el ex mandatario
brasileño abandonó
su carrera de oradorcuando comenzó la Operación Lava Jato. Las conferencias
de Lula en foros dentro y fuera de Brasil ocurrieron entre 2011 y 2014.
Y LILS Palestras, la empresa de Lula, recibió
9,5 millones de reales de contratistas de las constructoras Odebrecht (3
millones de reales), Andrade Gutiérrez (2,1 millones), Camargo Corrêa (2
millones), Queiroz Galvão (1,2 millón) y OAS ( 1,1 millón).
En el mismo período, el Instituto Lula recibió
15,1 millones de reales donados por cuatro de esos contratistas (Camargo
Corrêa, Odebrecht, Queiroz Galvão y OAS), según rememoró Jornal da Cidade.
Lula, de 72 años, fue condenado en una causa
relacionada con los millonarios desvíos revelados en la petrolera estatal
Petrobras. El juez Moro, responsable en primera instancia por el caso Lava
Jato, y un tribunal de apelación superior dieron por comprobado que el ex
mandatario recibió en concepto de soborno un apartamento de tres plantas
de parte de OAS, una de las constructoras implicadas en la trama de corrupción
que envió a prisión a decenas de dirigentes del Partido de los Trabajadores.
0 comentarios:
Publicar un comentario