En medio de una jornada convulsionada por la alta
subida del dólar, Elisa Carrió pasó ayer por la Casa Rosada. "Es
razonable un dólar a 21 por las exportaciones y ya va a bajar. Nos tenemos que
acostumbrar a estas fluctuaciones porque ocurre en todo el mundo por
las políticas de Trump y la guerra comercial que hay", dijo a la salida.
Al hablar sobre impacto de la suba de la divisa
norteamericana en los precios, recordó cuando llamó a los consumidores a no comprar en
supermercados. "Yo no fui más al supemercado. ¿Saben qué problema
tienen los supermercados? Que no venden. ¿Saben por qué? Porque estafan. Los
ciudadanos tenemos que buscar mercados. En los países que conozco la gente está
de un lugar a otro y premia al que cobra menos. Nosotros compramos en cualquier
lado y nos quejamos".
"No me preocupa el dólar, me preocupa la
inflación", remarcó Carrió.
"Hay una corrida a nivel mundial que es
producto de la política de la guerra comercial mundial. Pero para mi está todo
bien. No hay que alarmarse, tenemos que acostumbrarnos a estas fluctuaciones
del dólar", afirmó Carrió en diálogo con los periodistas. Y agregó: "A los
de afuera lo que les da miedo es el regreso del kirchnerismo. Se preguntan si
vamos a poder gobernar porque le temen a una vuelta del kirchnerismo".
"Tuve una charla con Aranguren y me fue muy
bien. El tema tarifas está bien compensado por el aplanamiento para compensar
los meses de mas gastos. Además hay 15 millones de hogares con tarifa
social. Quedamos en que se activen los controles, el trato al usuario, se
suben los montos de las multas", explicó.
Y por último se refirió a las últimas apariciones
públicas del ex ministro de Economía, Domingo Cavallo. "Es una
antigüedad enorme. El que nos llevó al mayor quiebre de este país fue
Cavallo cuando lo denuncié por traición a la patria".
Según explicaron a Infobae fuentes
cercanas a Carrió, la diputada, que llegó ayer de Estados Unidos, fue a la casa
de Gobierno para ver a Fernando Sánchez, un dirigente de su riñón que era
diputado pero que ahora trabaja en la jefatura de gabinete.
En diálogo con la prensa, confirmó que no se
reunió ni con Mauricio Macri ni con Marcos Peña.
Previo a esto, lo fue a ver a Juan José
Aranguren por el tema tarifas. Carrió había sido una de las impulsaras de
la reunión entre todas las partes de Cambiemos para llegar a un acuerdo para
paliar el aumento en los servicios públicos.
También aclararon que la dirigente no estuvo
reunida con el equipo económico de Nicolás Dujovne, algo que había trascendido
en un primer momento.
En sus redes sociales, Carrió publicó una foto junto
a Fernando Sánchez: "Hoy me reuní con el secretario de Fortalecimiento
Institucional de la Casa Rosada", escribió.
En su visita, también estuvo un tiempo breve con
Fulvio Pompeo, secretario de Asuntos Estratégicos.
0 comentarios:
Publicar un comentario