Con el inicio de la temporada de zafra, personal de
la Policía Vial y de la Secretaría de Transporte intensificaron los controles
en las rutas de la provincia. Por este motivo, los vehículos de carga deben
circular con toda la documentación tanto por rutas nacionales como provinciales.
"Los operativos se vienen realizando desde
principio de mes, la policía vial y la policía de Tucumán, se encuentran
abocadas al ‘operativo zafra’, que están distribuidos a lo largo de todas las
rutas nacionales y provinciales que atraviesan nuestra provincia y por donde es
común ver transitar vehículos que transportan caña de azúcar”, destaco el jefe
de la Policía Vial, Sergio Suarez.
Además, sostuvo que "en la zona Este se vieron
circular equipos cañeros más bien nuevos, con sistema lumínico led y se ajustan
a las normas que exige la ley, mientras que en la zona Sur no se acatan las
exigencias, hay rastras cañeras con más faltas. Se recomienda que tengan un
buen sistema lumínico, al frente y en los costados, en la parte de atrás y que
lleven las bandas refractarias y los carteles que indican el ancho y la carga
que transportan”, añadió Suarez.
Documentación requerida
Las exigencias que solicitaran en estos controles
son permiso que otorga la Dirección General de Transporte de la provincia para
este tipo de actividad. Las rastras cañeras no podrán circular en el horario de
18 a 23 horas por las rutas nacionales, 9, 38 y 157 y se exigirá el carnet de
manejo, el recibo de pago del seguro del tractor o camión y de los carros, una
longitud total de 30 metros medidos desde el paragolpes delantero hasta el
paragolpes trasero del último carro y el funcionamiento del sistema lumínico en
general. Además, se exigirá la limpieza periódica de los carros especialmente
de los elementos de seguridad.
0 comentarios:
Publicar un comentario