Cuatro actos marcaron la celebración por el Día
del Trabajador este 1 de mayo. Hubo dos actos de la Izquierda, uno de los
movimientos sociales y otro de un sector de la CGT, en el que estuvo
presente la ex presidente de Brasil Dilma Rouseff.
El acto sindical estuvo a cargo del triunviro de la
central obrera Héctor Daer, quien estuvo acompañado por el ex
presidente Eduardo Duhalde, su hermano Rodolfo Daer y el titular
del Suterh y presidente del PJ porteño, Víctor Santa María. En la sede de
Azopardo también estuvo presente el ex senador nacional Juan Manuel Abal
Medina. Los otros dos integrantes del triunvirato, Juan Carlos Schmid
y Carlos Acuña, se encontraban de viaje
En la sede la CGT, Daer aseguró que fue un "1
de mayo muy difícil para los argentinos"porque a "los trabajadores
nos quieren hacer cargo, permanentemente, de todos los males". "Este
gobierno gobierna para los más poderosos y para la economía más
concentrada", explicó.
El secretario general del gremio de Sanidad se
manifestó contra el aumento de tarifas y advirtió que "en este país
hay pymes que cierran porque no pueden pagar la luz y el gas". Además,
criticó los proyectos de reforma laboral que envió el gobierno al Congreso.
"Quieren bajar las indemnizaciones o directamente hacerlas desaparecer,
como si ese fuera el problema de las inversiones en Argentina", indicó.
La ex presidente de Brasil siguió la misma línea que
Daer y se refirió al aumento de tarifas y el tratamiento de una posible reforma
laboral. También defendió la gestión del ex presidente Lula y aseguró que
debería estar libre y competir en los próximos comicios porque es inocente.
Además, señaló que "Cristina (Kirchner) es una de las grandes líderes de Latinoamérica"
y que "Lula y (Néstor) Kirchner lograron conquistas sociales que cambiaron
la vida del pueblo".
En lo que respecta a la reforma laboral que trataría
el Congreso en Argentina, Roussef afirmó que "acabar con los
sindicatos no significa que haya un aumento de la demanda" y que el
objetivo final de la reforma es "una precarización del trabajo".
Daniel Menéndez, de Barrios de Pie, y Juan
Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa estuvieron entre los
oradores. Las agrupaciones convocaron a una marcha federal que "va a
recorrer todo el territorio nacional" y que comenzará el 28 de mayo para
culminar en los primeros días de junio.
Durante la movilización, pidieron la sanción
del proyecto de ley de emergencia alimentaria y el que propone que el 25% de la
obra pública sea realizada por cooperativas.
0 comentarios:
Publicar un comentario