Solicitó una "lista de prioridades" y que
evalúen qué erogaciones se pueden bajar para presentar en 15 días. También
pidió medidas "ejemplificadoras" de austeridad.
En buen tono, porque es consciente que no dejan de
ser sus pares, Nicolás Dujovne se probó el traje de coordinador del Gabinete
económico y les pidió al resto de los ministros que hagan una "lista de
prioridades" y, a partir de ahí, que evalúen qué gastos se pueden
recortar en sus ministerios.
Acompañado por las principales espadas de su equipo,
los secretarios Rodrigo Pena (Hacienda) y Sebastián Galiani (Política
Económica) y el coordinador general Guido Sandleris; Dujovne les recordó a los
ministros que se necesita "avanzar más en el camino de la
austeridad" y les encomendó ver de qué manera pueden contribuir en
sus áreas. Por eso, los convocó a llevar, en 15 días, "propuestas"
para profundizar en la reducción del déficit fiscal.
Hay distintas opciones que se barajan para achicar
el rojo, entre ellas, sobre la suerte de las retenciones a la soja que
actualmente tienen un esquema de reducción gradual. Aún no hay nada definido.
Como anticipó Clarín la semana pasada,
también se analiza dar curso a uno de los reclamos que dejaron los
gobernadores: que tanto Ciudad como la Provincia de Buenos Aires se hagan cargo
del control de los servicios públicos de luz (Edenor y Edesur) y de agua
(AySA).
Uno de los mandatarios, incluso, le dejó una idea
más audaz en términos políticos, que por ahora no tiene mucha fuerza en Nación:
que cada distrito se haga cargo de parte de los planes sociales. No es inocente
la iniciativa. En el área metropolitana se concentra cerca del 70% de los
programas que maneja Desarrollo Social.
Otro de los ejes que planteó Dujovne fue que cada
ministro plantee propuestas para desde su ministerio ayudar a "robustecer
el crecimiento de la Argentina", teniendo en cuenta que este año por la
sequía y por la volatilidad se va a crecer menos de lo esperado, tal como en
público admitieron desde el Gobierno.
Para Dujovne, los ministros no se pueden quedar sólo
en el análisis de recorte del Presupuesto: les pidió "medidas
ejemplificadoras" de austeridad puertas adentro de sus ministerios.
"Que se demuestre que el primero de todos en hacer un esfuerzo es el
Gobierno", fue la explicación que se dio en Hacienda.
0 comentarios:
Publicar un comentario