Leopoldo Brenes, tildó este domingo de triste
el despido de decenas de médicos y enfermeros de hospitales públicos por
haber atendido a los heridos en ataques armados en el marco de las
protestas contra el régimen de Daniel Ortega.
"Es triste porque que los enfermos
necesitan" atención médica, señaló el también arzobispo de la
diócesis de Managua, tras oficiar una misa en la Catedral Metropolitana.
El líder religioso reprochó que se despida a
personal de salud por brindar un servicio humanitario con base en el juramento
hipocrático que hacen cuando se graduan de medicina.
"Ellos tienen un juramento de asistir a todos y
sé que muchos lo hicieron", remarcó.
Brenes recordó que los médicos fueron igual de
solidarios con los guerrilleros sandinistas durante la insurrección que derrocó
con las armas a la dictadura de los Somoza el 19 de julio de 1979.
También durante la década de 1980 -gobernada por los
sandinistas- cuando en Nicaragua se libraba una guerra civil que dejó miles de
muertos.
"Hoy sigue la historia" de médicos y
enfermeros, destacó Brenes, quien comparó el trabajo del personal de salud con
el que realiza la Iglesia Católica de abrir sus templos a los necesitados.
"Pediatras, ortopedistas, oncólogos,
gastroenterólogos, anestesiólogos, neumólogos, infectólogos, enfermeras,
despedidos brutalmente acusados del terrorismo de salvar vidas en los
hospitales. Terrorismo es quitarlos de sus puestos", criticó el
escritor y ex vicepresidente Sergio Ramírez Mercado, a través de su
cuenta de Twitter.
Al menos 13 médicos del Hospital Escuela Oscar
Danilo Rosales Argüello fueron despedidos en Nicaragua "por haber
atendido a los heridos en ataques armados del Gobierno" sobre
manifestantes en contra del presidente Ortega, denunció este domingo el
movimiento cívico Articulación Leonesa.
Entre los despedidos hay pediatras, cirujanos y
especialistas ortopedia, anestesiología y oncología del principal hospital
del departamento (provincia) de León, 97 kilómetros al noroeste de Managua,
según los denunciantes.
La Articulación Leonesa vinculó los despidos con la
directora del hospital, Lejarza Vargas, por "ordenar al personal
médico del hospital que no atendiera a los protestantes heridos".
Otros 40 trabajadores del Hospital Regional
Santiago, municipio de Jinotepe (suroeste) también fueron despedidos sin
justificación.
Acciones como estas han sido reflejadas en un
informe oficial por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Los despidos se dan en medio de una crisis que ha
dejado entre 295 y 448 muertos en manifestaciones contra Ortega desde el
18 de abril pasado.
0 comentarios:
Publicar un comentario