El centro médico provincial tiene mayor cantidad de
donantes de órganos y es ejemplo para las operaciones de trasplantes de órganos
en el país.
A días de la sanción nacional de la Ley Justina,
desde el Hospital Padilla anunciaron que en la institución se realizó el
trasplante renal número 102. El centro médico provincial tiene mayor cantidad
de donantes de órganos.
El 9 de Julio, mientras en la provincia se
realizaban los festejos patrios por el Día de la Independencia, Pablo Yedlin
-diputado y ex ministro de Salud provincial- anunciaba que en el
Hospital
Padilla se había realizado un nuevo trasplante renal. Días antes, en la sesión
en la que se votó por la Ley Justina, había destacado el trabajo que se realiza
en el hospital tucumano por ser el que tiene más donantes inscriptos del
país. En Twitter, el exministro indicó que: "9 de julio 2018: 202 años de
Independencia, y Tucumán llegó a los 102 trasplantes renales en Hosp
público".
El trasplante 101 se realizó a un paciente de 21
años, oriundo de Alpachiri, que sufría una uropatía por la cual se
hemodializaba desde hacía ya cuatro años y el número 102 fue para un joven de
las Talitas, de 24 años, que llevaba realizando hemodiálisis desde hace tres
años.
Por su parte, Olga Fernández, directora del Padilla,
celebró la realización de un nuevo trasplante renal y recordó que la
institución líder en procuración de órganos desde 2016 y que es el
hospital con más donantes del país. “Eso demuestra un trabajo muy importante a
nivel Gobierno con el Ministerio de Salud y el Cucaituc en la procuración
de órganos y en hacer campañas para que la gente se solidarice y acepte la
donación de órganos”, evaluó. "Nación impulsa a que todos los hospitales
tengan un modelo similar al del Hospital Padilla", destacó.
Cabe recordar que el hospital realizó además más de
200 trasplantes de córnea y que está listo para hacer intervenciones hepáticas
de este tipo.
0 comentarios:
Publicar un comentario