Desde la Estación Experimental Agroindustrial Obispo
Colombres mantienen las proyecciones y confían en que será una buena campaña.
La zafra azucarera tiene buenas perspectivas para la
provincia. Si bien hubo bajas temperaturas, fueron suaves y relativamente
cortas, por lo que no afectaron demasiado el cañaveral. Por esto y además por
el temprano inicio de la cosecha en la mayor parte de la provincia, es que
desde la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC)
mantienen las proyecciones y confían en que será una buena campaña.
"Hubo heladas suaves y en situaciones muy
aisladas se registraron temperaturas de 3°C bajo cero.
Esto afecta la
maduración de la caña pero no al rendimiento", explicó el ingeniero Jorge
Scandaliaris, jefe de la sección Caña de Azúcar de EEAOC, en declaraciones que
refleja el porta "In Tucumán".
Por todo eso, se mantienen las proyecciones que
indican una producción de poco más de 1.450.000 toneladas de azúcar producida
para este año.
Esto es consecuente al inicio temprano de la cosecha
y también a las condiciones del piso que permitieron operar las máquinas
cosechadoras sin inconvenientes. “Ya se avanzó en un tercio de la campaña, sin
heladas fuertes se puede manejar la calidad de la materia prima” señaló el
especialista.
En términos productivos será una buena zafra, pero
económicamente la situación es otra. El precio de la bolsa de azúcar no se pudo
sostener, hoy los ingenios la están vendiendo a sólo $520, una caída de $80 en
los últimos meses, y muy por debajo de eso productores que suelen colocar el
refinado en el mercado con valores muy distintos a los que marca la industria.
0 comentarios:
Publicar un comentario