La Confederación Nacional de Docentes
Universitarios (CONADU) ratificó el paro en todo el país de martes a
viernes al argumentar que el aumento ofrecido por el Gobierno del 15 por ciento
se encuentra “muy por detrás de la inflación“. El secretario de prensa del
gremio, Federico Montero, criticó que el Ministerio de Educación tomó “la
decisión unilateral de otorgar el 5,8 por ciento de adelanto” que se pagaría en
septiembre, y que se suma al 5 por ciento ya pagado.
“Esto no resuelve la situación“, subrayó Montero.
También resaltó: “En la última reunión volvieron a ofrecer una suba de 15 por
ciento en tres cuotas en lugar de cuatro, mientras el mismo Gobierno
admite
ante el FMI que la inflación este año será de entre 27 y 32 por ciento“.
“El ministro de Educación, Alejandro
Finocchiaro, está desenfocado en la realidad de las universidades“, criticó.
En el marco del plan de lucha, los docentes
universitarios realizarán este martes a las 18 una clase pública en la UBA. El
miércoles, junto con los no docentes. habrá abrazos simbólicos en las
universidades del país.
Para el viernes, el gremio analiza la posibilidad de
hacer “una clase pública a Plaza de Mayo“, mientras que para el 30 de agosto
tienen pautado realizar la marcha universitaria al Ministerio de
Educación.
“Vivimos de dar clases y tenemos un fuerte
compromiso con la universidad pública“, aseguró Montero y concluyó: “Hay un
desmantelamiento de una matriz académica en el país“.
0 comentarios:
Publicar un comentario