Lo confirmó el Comisario Raúl Villafañe, de la
División de Delitos Rurales y Ecológicos, quien precisó cuál es el
procedimiento que se sigue una vez detectado el foco ígneo.
Mientras la provincia realiza constantes
fiscalizaciones del campo tucumano por la quema de cañaverales que se
incrementan en esta época del año, este fin de semana se registraron al menos
30 focos de incendio en la provincia.
"Estamos trabajando los fines de semana en
horario de la tarde con gente de Medio Ambiente y la Policía haciendo el
recorrido terrestre como aéreo. Ahora estamos buscando los informes de Rentas
para saber quiénes son los propietarios de los terrenos donde se produjo la
quema de caña. Este fin de semana se produjeron al menos 30", indicó el
Comisario Raúl Villafañe, de la División de Delitos Rurales y Ecológicos.
En cuanto al procedimiento que siguen una vez
detectada esta práctica ilegal, contó se ubican en el lugar, tratan de realizar
las averiguaciones pertinentes a través de los testimonios de los vecinos,
aunque no se está recibiendo la colaboración que se quisiera, se quejó.
"La gente no acompaña, cuando llegamos al lugar nadie sabe nada, entonces
tratamos por medio de Rentas saber quién es el propietario de esa finca y la
trasladamos esa causa a la fiscalía", puntualizó.
Teniendo en cuenta que este año aumentaron las
quemas, el comisario consideró que "tiene que haber un acompañamiento de
los cañeros y de la gente que observa a estas personas que realizan esta práctica".
A causa del humo que generan los incendios la
visibilidad, en las rutas, es casi nula. Este domingo hubo un choque en cadena
entre cuatro automóviles que terminó con heridos y daños materiales.
0 comentarios:
Publicar un comentario