El medicamento será fabricado por un laboratorio
antes de fin de año y se presentarán licitaciones para su compra con la
supervisación del Ministerio de Salud de la Nación.
La Autoridad Nacional de Medicamentos, Alimentos y
Tecnología (ANMAT) autorizó a un laboratorio a producir misoprostol con fines
ginecológicos, “en forma farmacéutica comprimidos vaginales”, según indicó el
organismo.
De esta manera, la droga, recomendada por la
Organización Mundial de la Salud para la práctica de abortos seguros, antes de
fin de año comenzará a ser producida por el Laboratorio Domínguez y se
presentarán en las licitaciones que realice el Ministerio de Salud para su
compra, según confirmó a El Cronista la directora técnica del laboratorio,
Sandra Carina Rismondo.
Por ahora, indicó que sólo será para uso
hospitalario e institucional bajo receta archivada para procedimientos de
Interrupción Legal del Embarazo, en función del permiso emitido en julio de
este año. A fin de año comenzará la producción de misoprostol 200 mg, que será
comercializado como MISOP 200 en envases con 4, 8, 20, 48 y 100 comprimidos.
Aún así, Rismondo sostuvo que a principios de agosto
el laboratorio presentó una solicitud a la ANMAT para el cambio en las
condiciones de expendio y así poder vender el misoprostol en farmacias en un
envase de 12 comprimidos, siempre bajo receta archivada hecha por profesionales
de la medicina.
"Este expediente está en evaluación y esperamos
que antes de fin de año, si es aprobado a la brevedad, podamos comercializar el
producto en las farmacias a un precio sustancialmente más económico que el que
se consigue actualmente en el mercado", detalló la farmacéutica.
El Laboratorio Domínguez sigue los pasos del
Gobierno de Santa Fe, que, a través de uno de sus laboratorios estatales,
inició la producción de misoprostol con fines gineco-obstétricos a mitad de
año, sentando un gran precedente, ya que fue el primero en hacerlo para venta
al público con el objetivo explícito de garantizar abortos seguros.
En la actualidad la única otra manera de conseguir
la droga en farmacias es comprando Oxaprost, un medicamento que combina
misoprostol con diclofenac y es usado con fines gástricos. El mismo tiene un
costo de 3000 pesos o más para la venta al público, con lo cual se complica su
acceso para las mujeres gestantes más vulnerables.
0 comentarios:
Publicar un comentario