Los educadores de nuestra provincia se encuentran
segundos, luego de Chubut, según un estudio elaborado por la Universidad
Austral. Sin embargo, por la cláusula gatillo, el salario iría aumentando de
acuerdo a la inflación.
Según el INDEC, el índice de precios al consumidor
creció un 19,6% en Argentina a lo largo de 2018. Y según un estudio de la
Universidad Austral, los salarios de los docentes tucumanos están entre los más
perjudicados por la inflación.
Para elaborar dicho estudio se tuvieron en cuenta
las paritarias y la inflación publicada por el INDEC para cada provincia.
Los docentes tucumanos, según este análisis, están segundos a nivel nacional en
la lista de los que más perdieron frente a la inflación. En primer lugar está
Río Negro y en tercero, Jujuy.
Sin embargo, hay que considerar que en casos como el
de Tucumán, los acuerdos (cerrados entre marzo y abril) están siendo revisados
bajo la cláusula gatillo incluida en las paritarias, por lo que en
algunos casos el salario irá corrigiéndose a medida que se dispara la
inflación. Asimismo, debe considerarse que si bien la mayoría son
anuales, hay otros que cerraron por una determinada cantidad de meses. En
algunos casos puede ser que estén abajo ahora pero recuperen más adelante.
Asimismo, cabe destacar que cuatro provincias -Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz
y Tierra del Fuego- todavía no se llegó a ningún acuerdo.
Según el análisis publicado por la Universidad
Austral, los docentes de Río Negro son los que más poder adquisitivo perdieron.
Le siguen los maestros de Tucumán (-12,6%), Jujuy y Salta (-10,6%). Los menos
afectados fueron los de Santiago del Estero (-0,6%), Santa Fe (-1,7%) y Entre
Ríos (-2,7%).
0 comentarios:
Publicar un comentario