El embajador de Estados Unidos en Argentina, Edward
Prado; el rabino Abraham Cooper y el presidente de la Corte Suprema de
Justicia, Ricardo Lorenzetti recorrieron este lunes la Casa Histórica,
acompañados por el gobernador, Juan Manzur.
Antes de ingresar al Museo, los distinguidos
visitantes se fotografiaron en la entrada del emblemático solar tucumano, junto
a la totalidad de los ministros del Poder Ejecutivo provincial. Posteriormente,
firmaron el libro de honor en el Salón de Jura.
El Gobernador recibió al rabino Abraham Cooper
El gobernador, Juan Manzur, recibió este lunes a la
madrugada al rabino, Abraham Cooper, en el Aeropuerto Internacional Benjamín
Matienzo. En la recepción estuvo acompañado por el ministro de Educación, Juan Pablo
Lichtmajer y el ministro de Seguridad, Claudio Maley.
Durante su paso por la provincia, Cooper encabezará
el Encuentro Internacional sobre “Delito de odio, discriminación e intimidación
en la era de las redes sociales”.
La visita surge luego de la misión que realizó el
Primer Mandatario tucumano en Estados Unidos, donde recorrió el Centro Simon
Wiesenthal de la ciudad de Los Ángeles, donde fue recibido por Cooper. El
encuentro, realizado en noviembre de 2017, promovió un intercambio para la promoción
de actividades educativas y formativas sobre la tolerancia y la no
discriminación.
¿Quién es Abraham Cooper?
Nacido en Nueva York en 1950, Cooper es el director
del Centro Simón Wiesenthal, una organización internacional con más de 400 mil
miembros. Desde allí su ayuda para combatir el extremismo fue valiosa y sirvió
a las principales potencias para reducir el daño que ISIS generaba a través de
Internet. Es en esa organización mundial supervisa el departamento de
Terrorismo Digital y Proyecto de Odio racial.
0 comentarios:
Publicar un comentario