El Ministro de Economía brindará los detalles de la
iniciativa que impulsa el Ejecutivo en la Cámara Baja.
Este lunes al mediodía el ministro de Hacienda,
Nicolás Dujovne, presentará en la Cámara de Diputados el Presupuesto 2019 y
explicará los detalles del proyecto de ley que fue enviado por el Poder
Ejecutivo luego de conseguir el respaldo de la mayoría de los gobernadores del
país.
El último miércoles, el presidente Mauricio Macri
recibió en la Casa Rosada a los mandatarios provinciales y una fuerte muestra
de voluntad para avanzar con un presupuesto equilibrado que le permita llegar
al déficit cero antes de culminar su mandato.
Luego del reacomodamiento del Gabinete y el pedido
al FMI para que adelante para el próximo año los montos "necesarios para
cumplir con el programa financiero", el Gobierno apostó a llevar más
calma a los mercados con una foto que simplifique el respaldo de los
gobernadores opositores al
camino elegido por el Presidente para dejar atrás la
incertidumbre económica.
Durante el cónclave con los gobernadores, el
Gobierno acordó medidas para compensar el recorte de gastos planteado en el
proyecto. Entre ellas están la postergación de la rebaja al impuesto a los
sellos, sostener la rebaja al impuesto a los Ingresos Brutos y gravar el
impuesto a los bienes personales en el exterior. Estas modificaciones se
incluirían en una addenda del presupuesto y serían tratados en la comisión.
Por otra parte, el oficialismo estima que el debate
en la Comisión y, posteriormente, en el recinto será arduo y tenso. Es que las
metas principales del Presupuesto cambiaron en las últimas semanas al ritmo de
la devaluación y el fuerte ajuste planteado por el gobierno. Ese escenario
generó que incertidumbre en los diferentes sectores de la oposición, que no
están dispuestos a acompañar el proyecto de ley con los ojos cerrados.
Los gobernadores están dispuestos a garantizar un
diálogo maduro en el Congreso, pero están a la esperada de los principales
lineamientos que brindará Dujovne y que de alguna forma les permitirá conocer
cuál es el impacto que tendrá el recorte y el traspaso de subsidios que la
Nación planea hacerle a los estados provinciales.
La última semana circularon entre los gobernadores
algunas planillas con proyecciones no oficiales que indicaban un 0% de
crecimiento en 2019, 23% de inflación y $40 de dólar promedio, llegando a
cotizar a 42 en diciembre. Son los pocos datos que manejan en la antesala de la
presentación del proyecto de ley.
Este fin de semana el ministro del Interior, Rogelio
Frigerio, advirtió que "los diputados y senadores tendrán margen para
hacer cambios en el presupuesto 2019" y descartó haber cerrado el
presupuesto con los gobernadores, "porque eso no se puede hacer".
"Hemos definido las características centrales
de este presupuesto que por primera vez en décadas va a ser claramente
equilibrado. Vamos a tener equilibrio en las cuentas públicas. Es algo que
parece obvio pero antes no era así", le dijo el ministro a Infobae.
En medio de toda la negociación con la oposición, el
ministro Dujovne fue internado por un cuadro de fuerte "dolor abdominal y torácico".
Finalmente, el miércoles fue dado de alta y se abocó en los últimos días a
ultimar los detalles del proyecto que presentará en el Congreso.
0 comentarios:
Publicar un comentario