Además empezarán a percibir el 80% de los haberes la
semana próxima. Lo confirmó el ministro de Gobierno Regino Amado.
Los trabajadores estatales tucumanos comenzarán a
cobrar desde la semana próxima el 80% de los haberes de septiembre. Según el
convenio salarial, con este salario los empleados públicos ya verán
incorporados en sus boletas de sueldo el 9% de incremento pautado en marzo.
Según el convenio firmado con los gremios, la
Provincia concedió un 17% de aumento, a pagarse en dos cuotas (8% en marzo y 9%
en septiembre). Además, se estableció una cláusula gatillo para comparar el
porcentaje de suba con el índice de inflación. El primer momento de revisión
está pautado para octubre, por lo que desde Casa de Gobierno ya se confirmó que
una vez que el Indec difunda los datos de la inflación de septiembre (a
mediados del próximo mes) de inmediato se procederá a pagar esa diferencia
mediante planilla adicional.
El ministro de Gobierno, Regino Amado, estimó en una
entrevista concedida al programa Buen Día, de LG Play, que la diferencia a
favor de los trabajadores estatales, incluidos docentes y fuerzas de seguridad,
será de alrededor del 13%, con lo cual el aumento en los haberes llegaría al
30%. Luego, volverán a revisarse los salarios y el índice inflacionario, en
diciembre.
Los estatales cobrarían cerca de un 22% más en
octubre
"Si los tiempos nos dan, se pagará lo antes
posible una vez que el Indec difunda la inflación de septiembre; seguramente en
las últimas semanas de octubre. Esa es la voluntad del Gobierno, con lo cual
pasaríamos a ser una de las provincias que mejor incremento salarial haya
dado", afirmó el funcionario.
Entre 4.000 y 10.000 estatales serán titularizados
en comunas rurales, según calculan los gremios
Además, confirmó que ya se iniciaron los trámites en
el Ministerio del Interior para cumplir con el pase a planta permanente de
miles de trabajadores de las comunas rurales. "Queremos darles
estabilidad", precisó Amado. "El decreto responde a un pedido y a uno
de los puntos establecidos en el acta acuerdo, que es la estabilidad laboral.
La cifra de beneficiados va a superar los 4.000, pero hay que ser cautos",
sostuvo.
El gobernador Juan Manzur, a través de un decreto
fechado el jueves de la semana pasada, dio el puntapié para concretar los pases
a planta permanente de aquellos trabajadores de las comunas rurales que, al 31
de diciembre de 2015, hayan registrado una antigüedad ininterrumpida de al
menos tres años. Esta medida administrativa formaba parte de los acuerdos
alcanzados con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Unión del
Personal Civil de la Nación (UPCN) y otros sindicatos en el marco de las
últimas paritarias.
Cronograma de pagos
Jueves 04 de octubre
-Administración central
-Defensoría del Pueblo
-Honorable tribunal de cuentas
-Tribunal Fiscal de Apelación
-Educación (Reparticiones 18, 25, 26, 27)
-Dirección Provincial de Vialidad (DPV)
Viernes de 05 de octubre
-Poder Legislativo
-Seguridad
-Educación (Reparticiones 18, 25, 26)
Sábado 06 de octubre
-Educación (Reparticiones 18, 25, 26)
-Poder Judicial
-Ministerio Público Fiscal y Pupilar y de la Defensa
Martes 09 de octubre
-Dirección de Recursos Hídricos
-Ente Autárquico Tucumán Turismo
-Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual
(IPACYM)
-Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento
(SEPAPYS)
-Ente Regulador de Servicio de Agua y Cloacas
Tucumán (ERSACT)
-Ente Cultural de Tucumán
-Instituto de Desarrollo Productivo
-Ente Infraestructura Comunitaria
-Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol
-Ente Autárquico Teatro Mercedes Sosa
-Jubilados Fuera de Convenio
-Renta vitalicia Héroes de Malvinas
-Asiganaciones exempleados Talleres de Tafí Viejo
-Sistema Provincial de Salud (Siprosa)
Miércoles 10 de octubre
-Educación establecimientos públicos de gestión
privada (Privados, Primarios, Secundarios, Terciarios, Transferidos)
-Comunas rurales
-Municipios del interior
0 comentarios:
Publicar un comentario