“Hoy el desafío es sumar esfuerzos para que a
Tucumán le vaya bien y la forma de lograrlo es invirtiendo en esta Provincia
para generar más trabajo”, indicó el primer mandatario tucumano al estar
presente en la inauguración de la Expo Tucumán 2018
En ese sentido el Primer Mandatario aseguró que “con
mucho esfuerzo venimos mejorando” y ejemplificó que la Provincia “hoy exporta
bienes y servicios por más de 1.000 millones de dólares”.
Manzur felicitó a las autoridades de la organización
que nuclea al campo por el “esfuerzo” que hicieron en este “momento difícil”
para llevar adelante de forma ininterrumpida “la principal exposición rural de
todo el Norte argentino”.
Luego homenajeó a la generación de tucumanos que
puso los cimientos para la creación de la Sociedad Rural denominados la
generación del primer centenario. “Eran tucumanos soñadores, intrépidos que
sentían pasión y coraje”, resaltó.
Poner el hombro
Por su parte, el presidente de la SRT, Sebastián
Murga, agradeció el apoyo de los Poderes Ejecutivo y Legislativo para realizar
esta muestra agrícola-ganadera.
El tema del impuesto a las exportaciones no nos
gusta pero hay que ponerle el hombro”. (Sebastián Murga, presidente de la SRT)
Durante el acto, la Sociedad Rural y el Gobierno
firmaron un convenio con el objetivo de crear un centro de convenciones que
será inaugurado en el XXX Congreso mundial de Técnicos de Caña de Azucar, que
se realizará en nuestra provincia entre el 31 de agosto y el 8 de septiembre
del próximo año.
“La organización exige un centro de convenciones y
cinco salas de conferencia porque vamos a recibir más de 2.500 técnicos
extranjeros más los de nuestro país”, justificó Murga.
“Es inimaginable lo que este evento le aportará a la
provincia, desde lo técnico, económico, gastronómico y turístico por la
cantidad de gente que ya comprometieron su presencia”, destacó. La magnitud del
Congreso es tal que la plaza hotelera para esa fecha ya está reservada, adelantó
Murga.
También participaron del acto el vicegobernador
Osvaldo Jaldo, los intendentes de Capital, Germán Alfaro, de Yerba Buena,
Mariano Campero y de Concepción, Roberto Sánchez, los ministros de Desarrollo
Productivo, Luis Fernández, de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, de Desarrollo
Social, Gabriel Yedlin, el defensor del Pueblo Fernando Said Juri Debo, el
vicepresidente de la SRT, Juan Paz Posse, representantes de distintas entidades
del sector, entre otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario