La renuncia de Luis Caputo al Banco Central, que
ocurrió en medio de la gira de Mauricio Macri a Nueva York, donde se anunciará
hoy el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), figura en
un lugar destacado de la tapa de la edición del Financial Times de hoy.
"La crisis argentina se profundiza con la
renuncia de Luis Caputo al Banco Central después de haber estado tres meses en
el puesto", tituló el prestigioso diario.
"El presidente del Banco Central argentino
renunció después estar tres meses en el cargo, provocó la caída del peso
en un 5% y perjudicó los intentos de Mauricio Macri de restaurar la
confianza de los inversores en medio de la crisis cambiaria", dice el
primer párrafo de la nota, que lleva las firmas de Benedict Mander,
corresponsal en Buenos Aires, y Pan Kwan Yuk y Colby Smith, de Nueva York.
El diario señala que la salida de Caputo se registró en medio de 36 horas de un paro general contra
el "nuevo presupuesto austero" de Macri y cuando el Gobierno estaba a
punto de cerrar un acuerdo con el FMI.
"La Argentina estuvo en el centro de un
gran sell-off de los mercados emergentes, con inversores cada vez más
preocupados por que los gobiernos y las compañías de los países en desarrollo
sean incapaces de pagar miles de millones de la deuda en dólares, mientras la
divisa continúa subiendo", indica la nota.
Y sigue: "Argentina ha sido el mercado
emergente más agresivo en la búsqueda para parar una corrida contra su moneda,
que perdió la mitad de su valor este año. Macri prometió recortar el gasto en
forma drástica y el Banco Central subió la tasa de interés al 60 por
ciento".
El diario desliza también que el FMI suele
desaprobar el uso de reservas para sostener la moneda local y recuerda que
el BCRA se mostró confiado en llegar a un acuerdo con el organismo de crédito "para
restablecer la confianza en la situación fiscal, financiera, monetaria y
cambiaria".
La nota señala que el bono a cien años subió más de
20 puntos básicos al 9.33% este martes. Y completa: "Si bien el peso
inicialmente cayó después de que se anunciara la salida de Caputo, luego la
baja se frenó y decreció 1.4% por la tarde".
De Guido Sandleris, quien quedará al frente del BCRA, el FT
destaca que es un "respetado economista que anteriormente trabajó en
la Reserva Federal de Minneapolis, el Banco Central de Chile y el FMI".
0 comentarios:
Publicar un comentario