El 18 de agosto pasado, la Dirección de Defensa
Civil de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán decidió clausurar
preventivamente la iglesia San Francisco
La comunidad franciscana espera con ansiedad que se
rehabilite una parte del templo de San Francisco. Sin embargo, desde el Estado
provincial y municipal consideran que no será un trámite sencillo; en especial
para garantizar que no vaya a ceder alguna parte de la estructura. “No hay que
alarmar, pero sí hay que tener todos los recaudos del caso”, afirmó Luis
Lobo Chaklián, Subsecretario de planificación Urbana de la Municipalidad de la capital.
El funcionario se reunió con el fray Fernando
Lapierre, representante de la comunidad franciscana. Lobo Chaklián explicó los
pasos que deben seguir antes de comenzar a realizar los trabajos de reparación
y mantenimiento del viejo edificio.
“Tienen que solicitar un permiso al municipio para
que se habilite el inicio de obras -dijo Lobo Chaklián-; pero también hemos
recomendado que se busque a los técnicos más idóneos para esa tarea, porque
esto es un monumento nacional, no es el techo de una vivienda”, advirtió.
La iglesia de San Francisco es una de las más
antiguas de Tucumán. Fue escenario de celebraciones religiosas durante el
Congreso que declaró la Independencia en 1816. También, su antiguo convento
funcionó como hospital de heridos en 1812, cuando se produjo la batalla de Tucumán.
Tras la clausura, la capilla del Santísimo es el
sitio donde se ofician las misas diarias de las 8, 19 y 20; y las dominicales
de las 8, 10, 12 y 20. Debido al tiempo transcurrido, el fray Fernando Lapierre
explicó que pretenden que se habilite otro sector del templo. Además detalló
que todavía no se sabe cuánto es el presupuesto para ejecutar las obras.
0 comentarios:
Publicar un comentario