El convenio Marco establece que las partes acuerdan
implementar un proyecto para capacitar estudiantes y docentes sobre protección
de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual infantil o
violencia.
A partir de un Convenio Marco firmado por la Universidad Nacional de Tucumán y la Corte Suprema de Justicia de Tucumán (CSJT), 4.500 estudiantes y 500 docentes de las Escuelas Medias recibirán capacitaciones para la prevención en casos de violencia.
El acto protocolar estuvo encabezado por el
presidente del Alto Tribunal ,Dr. Daniel Posse y la Sra. Vocal Dra. Claudia
Beatriz Sbdar, y una delegación de la Universidad: Ing. Sergio José Pagani,
vicerrector de la UNT; Dra. Carolina Abdala , Secretaria Académica; Lic. Juan
Pablo Gómez ,Director de las Escuelas Experimentales y la Lic. Constanza
Guraiib ,Vicedirectora de la Escuela de Bellas Artes y el Lic. Maximiliano Curi
Laguzi , Coordinador del Programa de Prevención de Adicciones y Violencia de
género e infantil de las Escuelas Experimentales.
Esta primera capacitación forma parte de una serie
de acciones que la CSJT junto a la UNT llevarán a cabo a partir de un Convenio
Marco y otro de carácter específico que quedaron rubricados por las autoridades
de ambas instituciones.
Por Acuerdo Nº 831/2018 de la CSJN, el convenio
Marco establece que las partes acuerdan implementar un proyecto que consiste en
la capacitación sobre el “Protocolo de protección interinstitucional para la
atención de niños, niñas y adolescentes víctimas o testigos de abuso sexual
infantil o violencia".
0 comentarios:
Publicar un comentario