El mandatario anunció que convocará al parlamento,
de mayoría opositora, a una sesión extraordinaria este miércoles para que
aborde su propuesta de reforma, lanzada en respuesta al escándalo de audios de
jueces traficando influencias y vendiendo sentencias, que conmociona al país
desde hace dos meses
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, llamó este
domingo al Congreso a aprobar reformas constitucionales destinadas a combatir
la corrupción y amenazó con disolver el legislativo si no acepta su
propuesta.
En un mensaje por televisión, Vizcarra advirtió que
en caso de demoras del Congreso para aprobar su paquete de reformas políticas y
judiciales, planteará la llamada "cuestión de confianza", norma
constitucional que abre la vía para disolver el parlamento.
"Respetuoso de la Constitución Política del
Perú, que juré respetar y hacer respetar; acudo a ella, poniendo como testigos
a todos los peruanos e invoco la aplicación de su artículo 133 'Planteamos
la cuestión de confianza al Congreso de la República', para aprobar las cuatro
reformas constitucionales presentadas al Congreso", dijo Vizcarra.
El Congreso peruano está dominado por la oposición
fujimorista, que mantuvo acorralado al antecesor de Vizcarra, Pedro Pablo
Kuczynski, durante sus 20 meses de mandato hasta que consiguió su
renuncia, el pasado 21 de marzo.
Por su parte, una suerte de "luna de
miel" entre Vizcarra y el partido de Keiko Fujimori terminó abruptamente
hace casi dos meses, precisamente por el empeño del presidente de impulsar las
reformas constitucionales, que junto con depurar el poder judicial, de pasoamenazan
el poder del fujimorismo en el parlamento.
"Las tan necesarias Reforma Política y Reforma
del sistema de Justicia son Cuestión de Estado, y como tales prioritarias para
el poder Ejecutivo" para acabar con la corrupción, expresó Vizcarra,
quien cumple seis meses de mandato el próximo domingo.
Para avanzar en la reforma, el mandatario
anunció que convocará al Congreso a una sesión extraordinaria este miércoles
para que aborde su propuesta de reforma constitucional, lanzada en
respuesta al escándalo de audios de jueces traficando influencias y
vendiendo sentencias, que conmociona al país desde hace dos meses.
Vizcarra, quien el 28 de julio anunció que quiere
que su reforma sea aprobada en un referéndum este mismo año, dijo este domingo
que espera convocar a la consulta popular el próximo 8 de diciembre, en
coincidencia con la segunda vuelta de los comicios de gobernadores (la primera
ronda será el 7 de octubre).
0 comentarios:
Publicar un comentario