El presidente Donald Trump opinó hoy que un golpe
militar contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela podría triunfar
"rápidamente" si las Fuerzas Armadas venezolanas se decidieran a
organizarlo, y confirmó que él mantiene la opción militar sobre la mesa
ante la crisis en ese país.
"Es un régimen (el de Maduro) que, francamente,
podría ser derrotado muy rápidamente si los militares deciden hacer eso",
dijo Trump en declaraciones a periodistas durante su primera reunión con el
mandatario de Colombia, Iván Duque.
Más temprano, en su discurso ante la Asamblea
General de la ONU, calificó al gobierno venezolano como un
"régimen represivo" que, guiado por el "socialismo", ha
declarado en bancarrota la nación y ha sumergido a su pueblo en la pobreza. El
mandatario destacó que "más de dos millones han huido del régimen
socialista y su sponsor cubano".
Por ello, el republicano pidió a los jefe de Estado
que se unan al "llamado por la restauración de la democracia" y
recordó las nuevas sanciones contra funcionarios de la dictadura de Nicolás
Maduro, anunciadas este mismo martes.
La "opción militar"
El lunes, un ex asesor de Trump, Fernando Cutz,
aseguraba que no había que descartar la "opción militar".
"No digo que sea ideal la intervención militar internacional. No lo es,
pero la verdad es que ahora mismo no veo otra salida que sacando al
(presidente venezolano Nicolás) Maduro por la fuerza, la cuestión es cómo",
sostuvo en una conferencia en el centro de estudios Wilson Center.
Cutz, que dejó el trabajo el pasado mes de abril con
la salida de H.R. McMaster como asesor de Seguridad Nacional, remarcó que
"hay que ser realistas en la situación actual", ya que "Maduro
no se va a ir, y no le importa que la gente esté muriendo de hambre y huyendo
del país". En este sentido, apuntó que el flujo de desplazados venezolanos
está desbordando la capacidad de la región, y se está convirtiendo en "un
enorme problema doméstico en Colombia, para Perú, para Brasil".
0 comentarios:
Publicar un comentario