El Consejo Federal de Educación aprobó un
nuevo método de enseñanza de matemática en los colegios del país. Este nuevo
sistema pretende mejorar los baches que hay en los colegios, con respecto a
esta materia. Se basó en el modelo de Singapur, ícono en las pruebas
internacionales y estadísticas.
El ministro de Educación de la Nación, Alejandro
Finocchiaro, y los 24 ministros jurisdiccionales firmaron la resolución y
establecieron cuáles serán las normas que llevará a cabo este nuevo método.
Por un lado, como los docentes sostienen que nunca
se llegan a ver todos los temas de la currícula escolar, se quitaron algunos,
pero se profundizaron otros. También se acentuó la práctica de ejercicios y se
intenta generar mayor interés por parte de los estudiantes con la matemática,
informó el portal Mundo Tkm.
“Quiero agradecer a todos por el trabajo
extraordinario que han hecho. Lo que está pasando hoy es una deuda pendiente
que teníamos con la educación. Queremos que nuestros chicos aprendan matemática
y el gran punto de inflexión está en la forma de enseñar”, sostuvo el ministro
educativo.
Se repartirán en las escuelas cuadernillos didácticos para fomentar la práctica y la formación. Se esperan mejoras a partir de los dos años de implementación. Comenzará a ser vigente a partir del ciclo lectivo 2019.
0 comentarios:
Publicar un comentario