A partir de hoy se reanudarán las clases en la
Universidad Nacional de Tucumán (UNT), como en las más de 50 universidades
nacionales del país. Los docentes afiliados en la Federación Nacional de
Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios línea Histórica (Conadu
Histórica), decidieron levantar el paro aunque manteniendo los reclamos con
otras medidas de fuerza. Así finalizan seis semanas consecutivas sin clases
desde que comenzó la huelga, el 6 de agosto.
“El paro se levanta pero se mantiene el proceso en
defensa de la educación pública, con los reclamos salariales, presupuestarios y
de los estudiantes”, anunció Diego Toscano, secretario de Prensa de la
Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (Adiunt). Los dirigentes
tucumanos plantearon en el congreso de Conadu Histórica de este viernes
mantener el paro. Sin embargo, por 63 a 19, triunfó la postura de que cese la
huelga y se opte por otras formas de demanda.
El conflicto universitario nacional se agudizó a
partir de julio, ante la parsimonia del ministro de Educación de la Nación,
Alejandro Finocchiaro, para convocar a reuniones paritarias. La movilización de
docentes por el reclamo salarial había paralizado a las 57 universidades
nacionales.
Tras 10 reuniones salariales, finalmente el Gobierno nacional
mejoró el ofrecimiento inicial -15% de suba en cuatro cuotas, sin cláusula
gatillo (luego se redujo a tres cuotas)-. Hace una semana, la mayoría de las
federaciones que representan a los docentes universitarios acordaron una suba
de entre un 24% y 26% según las categorías docentes, con aumentos escalonados y
que incluye sumas remunerativas no bonificables (es decir, no ingresan al
sueldo básico). El incremento final se cobrará con los haberes de octubre. El
acuerdo incluye una cláusula de revisión cuando se conozca el índice de
inflación en diciembre.
0 comentarios:
Publicar un comentario