El Instituto Nacional de Estadísticas y censos
(INDEC), difundirá este miércoles la inflación correspondiente al mes de
septiembre, que privados estimaron puede llegar hasta el 7,7%.
El dato genera gran expectativa en los mercados, y
se prevé que deje un importante arrastre para octubre, mes en el que impactará
la suba de tarifas y la devaluación, que aún sigue trasladándose a los precios.
Según un relevamiento realizado por ámbito.com,
privados calculan que el IPC de septiembre será de hasta 7,7% y que la inflación
de todo 2018 tendrá un techo de 48%.
Así lo indica entre otras la medición de Orlando
Ferreres, que prevé un alza de precios en el orden del 7%, impulsado por la
fuerte devaluación de la moneda de finales del mes de agosto.
En tanto, el director de la consultora Eco Go,
Federico Furiase, sostuvo que el cálculo de inflación para septiembre fue de
5,5% y para todo el año alcanzó el 45%.
Asimismo, Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de
Ecolatina, estimó que la inflación para el noveno mes del año será de 6% y la
acumulada para todo el año del 45%. Para Agustín Etchebarne, economista de la
Fundación Libertad y Progreso (LyP), la suba de precios de septiembre se
ubicará en torno al 7%, con un total para este año de 46%.
Desde C&T Asesores, calcularon la proyección más
baja para septiembre y para todo el 2018: 4% y 43% respectivamente. Mientras
que desde el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (CESO) las cifras fueron mucho
más elevadas: 7,7% y 45%.
Según el Relevamiento de Expectativa de Mercados
(REM) que el Banco Central realiza mensualmente entre consultoras, la inflación
de septiembre rondaría el 5,9% y acumularía 44% en 2018.
0 comentarios:
Publicar un comentario