En el cierre del Día de la Lealtad, que exhibió un
peronismo fragmentado en distintos puntos de la Argentina, Beatriz Sarlo analizó
la situación actual del PJ y sostuvo que podría imponerse frente al
oficialismo en las elecciones, dado el momento que atraviesa el Gobierno.
"El peronismo es lo que muestra ser —explicó la
ensayista—. Los restos de un partido y un movimiento en el que confluyeron
sectores de las Fuerzas Armadas, grandes sectores populares, algunos sectores
de la Iglesia y sectores de las capas medias a las cuales les fue bien".
"Eso fue el peronismo hasta el 55 —continuó—.
Después la Argentina lo persiguió y trajo todas las pestes que hemos vivido
hasta hoy".
Para Sarlo, el peronismo "se constituyó
como víctima de la política argentina por haber sido derrocado y porque Perón
fue proscripto".
"Hoy es un conjunto de retazos que no piensan
del mismo modo. El debate no es si Cristina Kirchner participa o no en una
interna del PJ, sino la diversidad que tienen ellos", señaló en una
entrevista que concedió a TN.
"¿Se pueden ganar las elecciones? Sí, sobre
todo con el desastroso gobierno de Macri", añadió.
Según la ensayista, al momento de asumir la
presidencia Macri incurrió en "un error de ilusionismo" al anunciar
que "todo el mundo quería venir a la Argentina a poner brotes
verdes".
"Mis expectativas son bajísimas",
respondió cuando le preguntaron por los próximas elecciones presidenciales.
"El único presidente que voté fue Alfosnín, que había prometido el juicio
a las juntas y lo cumplió. Después se le podía pedir más, pero él no había
prometido más", recordó.
De cara a los próximos comicios, manifestó cierta
expectativa de "una pequeña agrupación o espacio de centro
izquierda". "Creo que es el deseo de varios políticos, pero esos
políticos no tienen suerte y es posible que no tengan suerte electoral
tampoco", añadió.
También se refirió Sarlo a Elisa Carrió, que
en las últimas semanas tensó su relación con el Gobierno a tal punto que
presentó en Diputados un pedido de juicio político contra el ministro de
Justicia Germán Garavano.
"Carrió no baja algunos de los principios
—analizó— Ella se considera una tribuna de la república y algunos de los
principios no los baja, y creo que no los va a bajar salvo en condiciones
extremas".
"Me parece fundamental que Carrió algunas de
las denuncias que hace no las baje, el Gobierno tendría que tomar las medidas
para responder a los requerimientos que hace", continuó.
0 comentarios:
Publicar un comentario