López Obrador dijo que se les ofrecerán buenas
condiciones laborales y seguridad social, sin revelar más detalles ya que,
según la convocatoria es parte de un "plan conjunto" de seguridad que
revelará más adelante
El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador,
dijo que convocará a50.000 nuevos elementos para que se incorporen a las
distintas fuerzas militares y policiales del país, en medio de una
escalada en la violencia criminal. .
Agregó que él mismo será quien haga la convocatoria,
a partir del primer día de su mandato, el 1 de diciembre, la cual estará
dirigida a jóvenes que quieran integrar dichas instituciones "pidiéndoles
su apoyo para que entre todos serenemos al país".
Adelantó que los recursos para solventar este
incremento en las fuerzas de seguridad "van a salir de no permitir la
corrupción y del plan de austeridad republicana", una promesa de campaña
basada en hacer fuertes recortes de salarios y beneficios a la alta
burocracia mexicana, así como en el gasto corriente del gobierno.
El izquierdista, cuyo aplastante triunfo electoral
se fundó en la promesa de cambiar radicalmente al país, dijo en agosto que
mantendrá la criticada estrategia de que sean los militares quienes asuman
labores de seguridad pública ante la incapacidad de las policías civiles,
afectadas por la inoperancia y la corrupción.
Desde el inicio de la ofensiva militar contra el
crimen organizado, lanzada a finales del 2006 por el entonces presidente Felipe
Calderón, más de 200.000 personas han sido asesinadas en México, según datos
oficiales, que no precisan cuántas son víctimas del combate a la criminalidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario